Sociedad

Desconvocada la huelga de basuras de A Coruña

El STL asegura que ha alcanzado un acuerdo para que se cumpla el convenio. Prezero subraya que el acuerdo permitirá reducir el absentismo laboral

El Sindicato de Traballadores da Limpeza ha desconvocado la huelga que tenía previsto iniciar mañana a las doce de la noche en el servicio de recogida de basuras de A Coruña. La central señala que ha alcanzado un acuerdo con la concesionaria, PreZero, que garantiza el cumplimiento del convenio y las condiciones del servicio.

Mientras, la empresa subraya que el acuerdo permitirá reducir el absentismo laboral. Afirma que todos los días faltan el 25 por ciento de los trabajadores sumando todos los posibles motivos. "Es imposible realizar bien las tareas cuando aproximadamente 1 de cada 4 trabajadores, por una razón u otra, no acude diariamente a su puesto de trabajo", afirma un portavoz en un comunicado difundido por la concesionaria.

Prezero sostiene que mantiene el control sobre la contratación de los empleados temporales y añade que cumplirá el requisito de priorizar a aquellas personas que ya hayan trabajado en el servicio. "El acuerdo para la desconvocatoria de huelga recoge el requisito existente en el pliego de condiciones administrativas, que consiste en que la concesionaria priorice en estas contrataciones a aquel personal que haya venido desarrollando trabajos de forma recurrente y periódica en el servicio de recogida de basuras, estableciendo como referencia temporal un año previo al inicio del contrato actual", asegura Prezero.

Esta semana, el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, llamaba la atención sobre el hecho de que la huelga coincidía con el momento en que se había retirado al secretario general del STL, Miguel Ángel Sánchez Fuentes, el control de la selección de personal. Jorquera llegó a acusar al sindicato de chantajear a los coruñeses.

Prezero afirma que el acuerdo con el STL permitirá reorganizar el servicio para mejorar la recogida de basuras.

Basura en la calle

Los últimos días han estado marcados por la basura que se ha empezado a acumular en las calles, a pesar de que todavía no se había iniciado el paro. En O Castrillón, por ejemplo, el cartón se acumulaba en el exterior de uno de los contenedores mientras que el propio colector, por dentro, estaba prácticamente vacío. El pasado fin de semana varios camiones aparecieron con las ruedas pinchadas, lo que la alcaldesa, Inés Rey, calificó como actos de sabotaje. El Sindicato de Traballadores da Limpeza llegó a anunciar que no cumplirían los servicios mínimos.

Investigación judicial

El líder del sindicato, Miguel Ángel Sánchez Fuentes, está investigado judicialmente por corrupción entre particulares, estafa y blanqueo de capitales. Según la Policía Nacional se habría aprovechado de su condición como líder sindical para obtener beneficios propios. Habría obtenido de las empresas concesionarias el control de la selección de personal. Según esa investigación policial, cobraba a quien quería entrar en estas empresas y conseguía que se despidiese a quien no pagaba. Sánchez Fuentes habría logrado así un control absoluto sobre la plantilla.

¿Qué hay detrás del conflicto de la recogida de basuras de A Coruña?
Marcos Sanluis López

Marcos Sanluis López

Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00