El BNG registra una iniciativa para paralizar la torre de control remoto de Peinador
La torre de control remoto de Vigo es un experimento tecnológico que no se adapta a las características complejas del tráfico aéreo de la zona

Aeropuerto de Peinador en Vigo

El BNG registrará iniciativas en las Cortes del Estado para demandar la paralización de la puesta en marcha de la torre de control remoto del aeropuerto de Peinador, en Vigo.
Más información
- La torre digital del aeropuerto de Vigo "puede suponer una grave degradación del servicio"
- Peinador amplía el área de espera de su zona de embarque tras una inversión de 285.000 euros
- Continúa la caída de pasajeros en el aeropuerto de Peinador
- Hito en Peinador: el aeropuerto de Vigo operará a partir de junio con la primera torre de control digital
Tal y como ha trasladado en una nota de prensa, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha advertido del "riesgo" de que esta infraestructura pueda centralizar el control de los aeropuertos gallegos, como el de A Coruña, con lo que, ha apuntado, "implicaría en términos de seguridad y deterioro de las condiciones laborales del personal".
"Experimento tecnológico"
"La torre de control remoto de Vigo es un experimento tecnológico que no se adapta a las características complejas del tráfico aéreo de la zona ni garantiza los niveles actuales de seguridad", ha afirmado Rego, que ha incidido en que "no se puede permitir que el afán de reducción de costes de AENA degrade los servicios públicos aeroportuarios en Galicia".
Según la formación nacionalista, la torre remoto supondrá una reducción "significativa" del campo visual de control y "ya se prevén restricciones operativas en la franja horaria de 09.30 a 11.30 horas, que limitarán los vuelos simultáneos".
Además, el Bloque ha advertido de que el hecho de que tanto el aeropuerto de Vigo como el de A Coruña tengan el mismo concesionario privado del servicio, "alimenta las sospechas de que la operación busca reducir costes mediante la concentración de personal", lo que, ha apuntado, "también implicaría un incremento de la carga de trabajo y riesgo para la seguridad aérea".
Paralizar la puesta en marcha
Así, la iniciativa de los nacionalistas pide paralizar la puesta en marcha de la torre de control remoto en el aeropuerto vigués y abrir un proceso de diálogo con el personal técnico y sindicatos para evaluar la introducción del sistema de control remoto como un apoyo "y no sustitución de las torres físicas".
También urge a desechar "cualquier plan de trasladar a Vigo el control del aeropuerto de A Coruña y garantizar la continuidad del control físico en Alvedro".