Política

López Miras, sobre Milei y Sánchez: "Están los dos comodísimos, a ver quién dice la bravuconada más grande"

El presidente regional ve "bien" el reconocimiento de Palestina pero cree que "no va a suponer nada" respecto a lo que pasa en Gaza, y pide a Sánchez hacer "un frente común con las principales potencias de Europa y solicitar de inmediato el alto el fuego"

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha dicho que los presidentes de España y Argentina, Pedro Sánchez y Javier Milei, respectivamente, "se parecen demasiado" y "tienen una forma de hacer política muy parecida", y ha insistido en que "si de verdad" consideraran que se está generando "una situación preocupante" para los dos países, ambos "intentarían solucionarlo".

"Están los dos comodísimos, a ver quién dice la bravuconada más grande a un lado del océano y a otro", ha dicho López Miras en declaraciones a los medios de comunicación durante la clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España, celebrada este miércoles en Madrid.

López Miras ha recordado que él mismo afirmó el pasado lunes que "lo que había dicho Milei el domingo era inadmisible, inadmisible en referencia al presidente del Gobierno de todos los españoles o al entorno del presidente del Gobierno".

No obstante, ha manifestado que "pasados un par de días" ha visto que tanto Sánchez como Milei "están los dos en sus salsas" y "muy cómodos con esta situación". Esto, ha dicho, "me hace pensar que se parecen demasiado y que tienen una forma de hacer política bastante parecida".

Según ha manifestado el presidente de la Región de Murcia, "si de verdad creen que se está generando una situación preocupante y comprometida para muchos millones de personas, de relaciones comerciales, diplomáticas, entre dos países hermanos como España o Argentina, de alguna manera intentarían solucionarlo, rebajar la tensión, un acercamiento de posturas, pero no, están los dos comodísimos".

Respecto a su postura en relación a las declaraciones de Pedro Sánchez este miércoles en el Congreso, en las que ha censurado las acusaciones contra su esposa, Begoña Gómez, López Miras ha sostenido que "quien ha aportado y ha traído el fango a la política actual ha sido el Partido Socialista y sus socios, el populismo que impregna al Gobierno de Sánchez".

Sobre el reconocimiento del Estado de Palestina, el presidente del Gobierno regional ha afirmado que a él le parece "bien", pero ha considerado que "no va a suponer nada" respecto a "lo que está pasando en Gaza" y "en Palestina".

"Lo que parece más bien es, una vez más, que Sánchez pone la política exterior de España a su servicio y a su disposición". "A mí el reconocimiento del Estado palestino me parece bien, pero también me parece que no va a suponer nada respecto a lo que estamos viviendo y viendo todos los días en los informativos", en referencia a "lo que está pasando en Gaza" y "en Palestina". "No va a suponer nada", ha aseverado López Miras.

A su juicio, lo que tiene que hacer el presidente del Gobierno de España "es un frente común con las principales potencias de Europa y solicitar de inmediato el alto el fuego, que Hamás ponga en libertad a los rehenes y ayuda humanitaria para Gaza".

López Miras también se ha referido a la petición por parte de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de emitir una orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y varios altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Al ser preguntado por este asunto, López Miras ha señalado que él no va a poner "objeciones" ante los organismos internacionales. No obstante, sí que ha considerado que "aquí hay que aportar, como digo, rigor, seriedad y diplomacia; todo lo contrario a lo que está haciendo Sánchez".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00