Sociedad

Efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil de Murcia participan en el Plan contra Incendios Forestales

Un equipo formado por 10 agentes de Policía Local, 37 bomberos y 16 voluntarios de Protección Civil conforman la Brigada Forestal

Ayuntamiento de Murcia

Un dispositivo de 63 efectivos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil conforman las Brigadas Forestales del Ayuntamiento de Murcia, según ha informado este martes el alcalde de Murcia, José Ballesta, durante la presentación del Plan Especial de Prevención de Incendios Forestales, que se ha celebrado en el parque municipal de Los Polvorines, un paraje natural y de recreo de 68.200 metros cuadrados ubicado en la pedanía de Monteagudo.

El alcalde de Murcia, acompañado por el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, y el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, ha detallado que este equipo de trabajo estará conformado por 10 agentes de la Patrulla Ecológica de Policía Local (1 subinspector y 9 agentes), 37 efectivos de Bomberos (1 imaginaria, 1 suboficial, 2 sargentos, 5 cabos, 18 bomberos, 8 conductores y 2 operadores) y 16 voluntarios de Protección Civil. Permanecerá en activo, en principio, hasta el próximo 31 de octubre; temporada en las temperaturas en el municipio de Murcia son elevadas y, por tanto, se incrementa el riesgo de incendio forestal.

En este sentido, la Brigada Forestal del Consistorio pretende contribuir a la disminución de número y superficie de fuegos forestales a través de actuaciones preventivas, y en caso de conato de incendio, actuar de manera coordinada con la mayor eficiencia posible para evitar su propagación en los 59 Parques Forestales y Fincas Municipales, que abarcan una superficie total de 2.296 hectáreas.

En este sentido, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que "debemos ser una de las ciudades con mayor cantidad, con mayor extensión de zonas forestales. Algunas son conocidas como El Valle, la Contraparada, esta de Los Polvorines en la que nos encontramos hoy y otras son menos conocidas quizás, como son el Majal Blanco, toda la zona de La Murta, de Corvera, las Sierras de Altaona y Escalona. Es decir que estamos hablando de una riqueza forestal muy importante la que tiene el municipio de Murcia".

Intensificación de la vigilancia de los 59 Parques Forestales de Murcia

La Patrulla Ecológica de Policía Local intensificará durante este verano su vigilancia habitual en estos enclaves con enorme valor ecológico y paisajístico susceptibles de sufrir este tipo de incendio por la existencia de importantes masas arbóreas mediante patrullaje intensivo en horario diurno con los vehículos especiales (todoterreno y motocicletas eléctricas) con los que es posible desplazarse con seguridad por zonas de difícil acceso, en ciertas ocasiones situadas fuera de los caminos y pistas forestales.

Asimismo, la Policía Local de Murcia dispone actualmente de avanzados medios aéreos de última generación para, entre otras funciones, la vigilancia medioambiental de los parques y espacios de naturales. Por un lado, disponen de un dron DJI Mavic 2 Enterpise dotado de sendas cámaras óptica y térmica, capaz de volar distancias de hasta 9 kilómetros y obtener imágenes de una amplia zona geográfica que pueden ser transmitidas en tiempo real; por otro lado, también disponen de un dron DJI Matrice 300 RTK, de altas prestaciones y seguridad, capaz de transportar hasta 3 kilogramos a una distancia de 9 kilómetros, alcanzando una velocidad de 85 kilómetros por hora, lo que facilita el suministro de material sanitario o de supervivencia a personas que pudieran estar en situación de riesgo o en lugares de difícil acceso, al mismo tiempo que, al disponer de una cámara de avanzada tecnología, ofrece visibilidad en espacios con escasas condiciones de iluminación, lo que constituye una valiosa herramienta para la búsqueda de personas desaparecidas o en situación de riesgo.

Del mismo modo, desde el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia (S.E.I.S), establecen como servicios mínimos a diario un vehículo de autobomba de Media Salida, que se refuerza en los parques de Infante y Espinardo con un tercer bombero de 8 a 21 horas; un vehículo de Cuba del parque Infante que también se refuerza con un bombero en horario diurno.

Por su parte, Protección Civil ha puesto en marcha un dispositivo para la protección de estos espacios con el que se movilizan diariamente 2 unidades de Vigilancia Forestal Móvil para reforzar la prevención y detección temprana de incendios forestales con más de 1.200 horas de vigilancia programadas.

Cada una de las unidades estará conformada por un binomio de operadores de emergencias y un vehículo 4x4 equipado que permite la entrada en espacios de difícil acceso.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00