Cata a ciegas: esta son las mejores lentejas del supermercado
La lenteja nacional representa sólo un 10% de la que encontramos en el mercado
![Lentejas de bote para la cata a ciegas de Código de Barras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D34L5GDPBFAABJQZV4POBSYC7E.jpg?auth=d9e167587862b5ba44a74147065ce5067ee37f106744b6fd822158e857a0a24a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lentejas de bote para la cata a ciegas de Código de Barras.
![Lentejas de bote para la cata a ciegas de Código de Barras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D34L5GDPBFAABJQZV4POBSYC7E.jpg?auth=d9e167587862b5ba44a74147065ce5067ee37f106744b6fd822158e857a0a24a)
Madrid
Las lentejas son un producto que forma parte de nuestra cultura gastronómica y de nuestra cultura en general, prueba de ello es que tienen hasta su propio refrán. Incluso Don Quijote comía duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes y algún palomino de añadidura los domingos.
Desde la perspectiva del consumidor, el primer aspecto importante a reseñar es su procedencia. Probablemente, la lenteja es la legumbre cultivada más antigua y viene de Oriente Próximo. Turquía es uno de los mayores productores del mundo, junto a la India y Canadá. Nutricionalmente son una fuente de proteínas, y frente a otras legumbres, se ablandan con facilidad sin la necesidad de remojo y en aproximadamente una hora. Además son versátiles en cuanto a combinaciones, las encontramos con chorizo, con setas, en ensalada, hamburguesas vegetales, aunque la opción más habitual es el guiso.
![Lentejas de bote para la cata a ciegas de Código de Barras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D34L5GDPBFAABJQZV4POBSYC7E.jpg?auth=d9e167587862b5ba44a74147065ce5067ee37f106744b6fd822158e857a0a24a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lentejas de bote para la cata a ciegas de Código de Barras.
![Lentejas de bote para la cata a ciegas de Código de Barras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D34L5GDPBFAABJQZV4POBSYC7E.jpg?auth=d9e167587862b5ba44a74147065ce5067ee37f106744b6fd822158e857a0a24a)
Lentejas de bote para la cata a ciegas de Código de Barras.
La forma de cocinarla favorita, caseras
Dependiendo de la forma de cocinarlas son más saludables o no. El tipo de aceite, la forma de cocción, si lleva embutidos, etc. Son algunos de los factores que influyen en su aporte nutricional. De hecho, es un plato que a pesar de la cultura de supermercado que hay se suele preferir casero y cocinado al gusto. Aunque también hay opciones de bote, y eso es precisamente lo que han realizado en el programa Código de Barras de la Cadena SER, una cata a ciegas.
En España hay dos tipos de lentejas protegidas: la lenteja de La Armuña en Salamanca y la lenteja Tierra de Campos, una comarca situada entre Valladolid, Palencia, León y Zamora. La lenteja nacional representa un porcentaje pequeño del total, sobre todo después de ingreso de España en la Unión Europea. Principalmente la que se consume en España viene de Estados Unidos y de Canadá.
Mira el resultado y el ganador aquí
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20232/14/1667635906101_1676377128_asset_still.jpeg)