Fútbol

¿Por qué el VAR no anuló el segundo gol de Japón? La imagen de la polémica, vista desde todos los ángulos

Aunque desde algunos ángulos pueda parecer que el balón sale con claridad, la única perspectiva válida es la que muestra la jugada desde arriba

Explicación técnica de la jugada polémica del Japón-España

Explicación técnica de la jugada polémica del Japón-España

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1669980703700/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

España ha sellado su pase a octavos de final con más dificultades de lo previsto. El partido ante Japón empezó con buen pie, pero todo se torció en la segunda parte, cuando los japoneses remontaron en apenas cinco minutos. Para más inri, el segundo gol del conjunto nipón, que dejaba a 'la Roja' segunda de grupo y condenaba a Alemania a la eliminación en el Mundial, estuvo cargado de polémica.

Más información

Tras un pase rápido por la banda de un compañero, el balón llega a Mitoma, quien consigue rebañarlo desde la línea de fondo y centrarlo para que Tanaka lo empuje. La repetición parecía clara: daba la impresión de que el balón había traspasado la cal antes del centro. De hecho, el propio árbitro anuló el gol en un primer momento, pero finalmente, una segunda revisión en la sala VAR dio por bueno el tanto y consumó la tragedia para España... y para Alemania.

"He visto una foto que debe estar trucada. He dicho 'no puede ser'. No tengo nada más que decir", comentaba Luis Enrique en la rueda de prensa posterior al encuentro. La misma pregunta se hacían cientos de aficionados españoles, que compartieron imágenes en redes sociales en las que parecía claro que la pelota salía por un palmo. Iturralde González, analista arbitral de la Cadena SER, explica por qué esas imágenes engañan: "Es una cuestión de perspectiva, haciendo que las imágenes sean muy tramposas". "La perspectiva clara es desde arriba, y la panza del balón es muy grande. Con que haya un poco dentro, es válido", aclara.

¿Cómo se vio la jugada desde otros ángulos?

La jugada, vista desde arriba

Por sorprendente que parezca, cuando la jugada se ve desde arriba, el balón no sale, dado que una parte de su panza estaría en línea con la cal. El profesor de dibujo técnico Julián Egido ofrece una perspectiva técnia a SER Deportivos: "Si realizamos una sencilla proyección, con el foco situado en el infinito, arriba en el cielo, y perpendicular al suelo, la circunferencia que proyecta la pelota sobre la línea de fondo queda secante con ella. Por lo tanto, el balón, aunque solamente fuera por unos poquitos milímetros, no salió del campo".

Desde una perspectiva escorada

Vista desde un ángulo más escorado, la jugada parece otra. Tomando en cuenta esta perspectiva, no queda tan claro si el balón ha salido o no e, incluso, lo más razonable sería pensar que está fuera, puesto que se aprecia una franja verde entre la superficie del balón y la línea blanca. Iturralde recuerda que el único plano válido es el cenital, es decir, aquel en el que se aprecia el balón desde arriba. "Cada uno que coja la foto que quiera, pero el balón no ha salido", comentaba tajante.

La polémica jugada, vista desde una perspectiva escorada.

La polémica jugada, vista desde una perspectiva escorada. / Patrick Smith - FIFA

Desde enfrente de la portería

Esta es, seguramente, la perspectiva más engañosa. Si la única toma de la jugada que se tuviera fuera la que muestra de frente la portería de Unai Simón, no habría dudas de que el balón salió. Bajo este punto de vista, parecería que Mitoma golpea el balón a un palmo de la línea. No obstante, esta tampoco es la perspectiva válida.

La polémica jugada, vista desde enfrente de la portería de Unai Simón.

La polémica jugada, vista desde enfrente de la portería de Unai Simón. / Elsa

La polémica jugada, vista desde enfrente de la portería de Unai Simón.

La polémica jugada, vista desde enfrente de la portería de Unai Simón. / Elsa

La polémica jugada, vista desde enfrente de la portería de Unai Simón.

La polémica jugada, vista desde enfrente de la portería de Unai Simón. / Robert Cianflone

La polémica jugada, vista desde enfrente de la portería de Unai Simón.

La polémica jugada, vista desde enfrente de la portería de Unai Simón. / Robert Cianflone

Desde detrás de la portería

La perspectiva de la jugada desde detrás de la portería de Unai Simón es la menos difundida. Apenas hay tomas desde este ángulo que, a su manera, también es bastante engañoso. Al contrario que cuando se observa la jugada desde enfrente de la portería, en este caso la imagen da la impresión de que el balón toca la línea con claridad. Una vez más, esta tampoco es la perspectiva que tiene en cuenta la sala VAR.

La polémica jugada, vista desde detrás de la portería de Unai Simón.

La polémica jugada, vista desde detrás de la portería de Unai Simón. / Neil Hall

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00