Hora 25Hora 25
Internacional

Así es la situación de Turquía y Siria desde la zona de la tragedia: "La gente tiene mucho miedo y vienen a resguardarse"

El misionero salesiano Alejandro León ha relatado en 'Hora 25' cómo están viviendo las consecuencias del terremoto en Turquía y Siria

Un misionero cuenta que han atendido a más de 300 personas en Aleppo: "Tienen mucho miedo y vienen a resguardarse"

Un misionero cuenta que han atendido a más de 300 personas en Aleppo: "Tienen mucho miedo y vienen a resguardarse"

02:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675711403810/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Dos terremotos de 7,7 grados de magnitud han sacudido el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, y han muerto al menos 3.000 personas. Solo en Turquía, las autoridades tienen constancia de al menos 1.651 víctimas mortales y más de 11.000 heridos, y en Siria se han contabilizado más de 960 muertos y al menos 1.353 heridos en las zonas controladas por el Gobierno sirio. A estas cifras hay que sumar 380 muertos y más de 1.000 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo, en el noroeste del país árabe, según ha indicado la Defensa Civil de Siria.

Más información

Los equipos de emergencia llevan todo el día tratando de rescatar a personas bajo los escombros de los miles de edificios que se han venido abajo con el primer terremoto original y las réplicas sucesivas, muy potentes, y que someten cada rato a pruebas de resistencia a edificios ya muy dañados. Muchos de ellos siguen derrumbándose y la gente no quiere volver a sus casas por miedo a las réplicas. Se han montado campamentos improvisados donde algunos se intentan cobijar esta noche, y muchos otros están a la intemperie, con el ejército repartiéndoles mantas y comida, porque los hospitales están saturados.

El devastador terremoto de Turquía y Siria, en imágenes

"La gente salió a la calle para alejarse de los edificios"

Alejandro León es un misionero salesiano que está en Aleppo prestando ayuda a muchos que se han quedado sin hogar o que sus casas resultan inseguras por las réplicas de terremotos. "Esta mañana fue muy dura para todos, sobre todo en Aleppo, que fue muy fuerte y la gente salió a la calle para intentar alejarse de los edificios, aunque algunos cayeron", ha relatado en Hora 25.

Aunque el número de muertos en Siria es menor que en Turquía, León cuenta que "las estructuras de los edificios están más débiles por los 12 años de guerra y la poca manutención, y de los conflictos que han vivido". A lo largo del día, los misioneros han ido recibiendo familias para darles ayuda, comida y un cobijo donde resguardarse. "Muchas familias han tenido mucho miedo porque se han sucedido los temblores y han venido de 50, 175 a más de 300 personas que están aquí ahora tratando de resguardarse y no pasar la noche a la intemperie", ha relatado, insistiendo en que tienen mucho miedo porque la propia casa es insegura".

Al ciudadano turco Kivanç Ulusoy le ha pillado el terremoto en Estambul, pero es original de Alejandreta, una ciudad que se encuentra en una de las peores zonas. Tras producirse el seísmo, afirma que al principio, con todo el caos, no se sabía si su ciudad estaba afectada. "Luego han empezado a llegar noticias y estamos viendo que el terremoto afecta a 10 provincias al suroeste, cerca de Siria". Ulusoy ya ha podido hablar con familiares y amigos que sí están en Alejandreta y le están contando cómo lo están viviendo. "Más de 100 edificios están colapsados", afirma. Además, todavía, según sostiene, "no ha llegado la ayuda del estado" porque la capacidad que tiene para responder ante estas situaciones se ha visto sobrepasada al haber tantos lugares con daños severos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00