Estos son los grandes favoritos para llevarse Eurovisión 2023 a dos meses del certamen: Blanca Paloma se cuela en la zona noble
Las casas de apuestas ven a la sueca Loreen como vencedora del certamen
Madrid
¿Quién se alzará con el micrófono de cristal de Eurovisión el próximo mes de mayo? Durante estas últimas semanas hemos ido conociendo las candidaturas que representarán a los distintos países en el festival de la música que se celebrará en Liverpool entre el martes 9 de mayo y el 13 del mismo mes. Desde la española Blanca Paloma hasta la sueca Loreen, quien vuelve al famoso festival de la música varios años después de imponerse con su ya mítico Euphoria. Desde entonces, las casas de apuestas han abierto la veda para establecer a los grandes favoritos de esta edición tan especial.
Más información
Y es que, a pesar de que Ucrania se llevó la pasada edición de Eurovisión gracias al voto del público, el festival se celebrará en Reino Unido. Así lo daba a conocer la Unión Europea de Radiodifusión (UER) el pasado mes de octubre, cuando anunciaba que el festival se celebrará en Liverpool ante la imposibilidad de hacerlo en Ucrania como consecuencia de la invasión rusa. Algo sobre lo que ya advertían varios meses atrás, cuando la UER alegaba problemas para asegurar la viabilidad de la organización y la seguridad de las delegaciones y del público asistente en caso de que se hiciera en Ucrania.
Los favoritos a llevarse Eurovisión 2023
Según las diferentes casas de apuestas, la sueca Loreen es la gran favorita para ganar Eurovisión 2023 con un 40% de probabilidades. De esta manera, y tras imponerse en 2012 con la ya mítica Euphoria, la artista sueca podría volver a llevarse el micrófono de cristal con la canción Tattoo. No obstante, todo podría cambiar en estos dos meses en los que se espera mucho movimiento en las primeras posiciones. Como viene siendo habitual, el trabajo de las distintas delegaciones para promocionar su candidatura y el de los artistas para conquistar a la audiencia durante los días previos al evento será clave.
Tras Suecia aparecen otros países como Finlandia y Ucrania, con un 15 y un 12% de probabilidades de victoria el próximo mes de mayo. Mientras que los escandinavos estarán representados por Käärijä y su Cha Cha Cha, Ucrania tratará de reeditar el título obtenido el año pasado con el grupo Tvorchi y la canción Heart of Steel. A continuación nos encontramos con muchas candidaturas que aspiran a estar en la zona noble de la clasificación.
RTVE aumenta el presupuesto de Eurovisión para Blanca Paloma
Desde Noruega, con un 5% de probabilidades hasta Israel, Reino Unido y España, todas ellas con un 3%. No obstante, y al igual que pasó con Chanel el año pasado, los porcentajes irán variando a medida que se acerca la cita europea. De esta manera, Blanca Paloma parte como una de las grandes favoritas para llevarse el trofeo.
Algo que ya saben desde RTVE, quienes han aumentado el presupuesto de la candidatura española con el objetivo de llegar lo más lejos posible en el certamen. Según informa Público, la artista ilicitana tendrá un presupuesto máximo de 732.940 euros, un 11,45% más del que tuvo su predecesora Chanel.