Tribunales

Clara Ponsatí no acude a declarar al Tribunal Supremo

El entorno de la exconsellera de la Generalitat y actual eurodiputada, que está acusada por desobediencia tras la reforma del Código Penal, había confirmado a la Cadena SER que no acudiría a declarar ante el juez Llarena

La europarlamentaria Clara Ponsatí, en una foto de archivo / NurPhoto

Clara Ponsatí no ha acudido a las 11:00h de este lunes a su cita con el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, para que le comuniquen su procesamiento por un delito de desobediencia. La eurodiputada y exconsellera de la Generalitat está acusada de un delito de sedición, pero tras la reforma del código penal que suprimió ese delito sus cuentas con la Justicia se quedan ahí y solo se enfrenta a pena de inhabilitación y multa. Desde que fue detenida el pasado 28 de marzo, Ponsatí ha repetido siempre que ha tenido ocasión que no acudirá al Supremo. La última vez, en la feria de Sant Jordi este domingo, cuando afirmó que este lunes ella "tenía trabajo".

Al filo de las diez de este lunes sus abogados presentaron el escrito confirmando que no acudirá al alto tribunal. Tres son los motivos que aduce la defensa de Clara Ponsatí para plantar al Tribunal Supremo: el primero, que la comisión de asuntos jurídicos del Parlamento Europea estudia el alcance de su inmunidad después de haber presentado una queja cuando fue detenida a su regreso a España el pasado 28 de marzo. Llarena —dicen los abogados— debería esperar a que se resuelva ese expediente. El segundo, la agenda de la eurodiputada que venimos contando en la SER desde el pasado viernes. Este lunes tiene comisión en Bruselas. Y el tercero, los recursos que aun quedan pendientes por resolver y que, según el escrito, "corroboran la ilegalidad del presente procedimiento y la vulneración de distintos derechos fundamentales de Clara Ponsatí".

Clara Ponsatí: "Hay un juez en Madrid que quiere hablar conmigo, pero yo no tengo especial ganas de hablar con él"

El juez Llarena advirtió en la resolución por la que la citó a declarar que si no acudía podría modificar su situación personal y que en cualquier caso ordenaría a la fuerza pública que la condujese hasta la sede del tribunal.

Ponsatí acusa a los Mossos de "cobardía"

La exconsellera y eurodiputada de JxCat, Clara Ponsatí, ha acusado este lunes a los Mossos d'Esquadra de "cobardía" tras el "lamentable numerito" de su detención. Ponsatí, exconsellera del Govern de Carles Puigdemont que huyó tras la declaración unilateral de independencia de 2017 para evitar ser procesada por el 1-O, cruzó por sorpresa el pasado 28 de marzo la frontera francoespañola para regresar a Cataluña, sin entregarse a las autoridades pese a su orden de detención.

Tras ofrecer una rueda de prensa, fue detenida por los Mossos en plena calle y conducida ante el juez de guardia en Barcelona, que la dejó en libertad después de que así lo acordara el magistrado instructor del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.

Desde Twitter, Ponsatí ha replicado a unas declaraciones a Catalunya Ràdio del comisario jefe de Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent, que ha remarcado que "los jueces determinaron" que la detención de Ponsatí había sido "absolutamente legal". Ella ha respondido diciendo que "esconderse detrás de una orden de detención ilegal no hace legal vuestra actuación ni excusa vuestra cobardía". Y ha añadido: "Lamentable el numerito que organizasteis delante de los periodistas, sin ninguna otra necesidad que mostrar al amo que sois obedientes".

Ponsatí ha dicho eso después de que, en un tuit anterior, publicado a las 10:10 horas, haya dado a entender que se encuentra en Bélgica; junto a una fotografía de un paisaje lluvioso, escribe: "Llueve en Flandes", dejando claro que no tenía intención de atender su citación ante el Tribunal Supremo.

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00