Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Fútbol

'Osasuna nunca se rinde': así se hizo el famoso vídeo de ánimo de unos niños ugandeses en 2017

Eneko Elosegui, profesor navarro que estuvo de voluntariado en África, lo ha explicado en 'Carrusel Deportivo'

'Osasuna nunca se rinde': así se hizo el famoso vídeo de ánimo de unos niños ugandeses en 2017

'Osasuna nunca se rinde': así se hizo el famoso vídeo de ánimo de unos niños ugandeses en 2017

04:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1683398742724/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Osasuna nunca se rinde, y es cierto. Así han logrado llegar a la final de Copa del Rey que disputan este sábado contra el Real Madrid, y ese lema lo han llevado hasta el extremo en los peores momentos. Un cántico que se hizo viral en redes sociales con el vídeo de unos niños africanos de Uganda que lo cantaban en el año 2017. El autor de la grabación, Eneko Elosegui, es un profesor navarro, aficionado del club rojillo, que estuvo mucho tiempo en África de voluntariado. En 'Carrusel Deportivo' ha explicado por qué lo hizo.

Más información

"Era un partido en el que Osasuna estaba bastante mal, jugábamos contra el Real Madrid... No es como ahora, como el partido de Copa, entonces estábamos fatal. Era un cántico de ánimo a Osasuna y quería hacer algo simpático. Luego, cuando lo vi, se lo mandé a mis amigos", ha explicado el profesor de Pamplona. Ahora han pasado seis años desde entonces y no ha vuelto a saber nada de aquellos alumnos que tuvo en un orfanato en Uganada. "De ellos, lamentablemente, no sé más. Eran unos chavalillos. Ahora serán mayores, supongo que hayan salido del orfanato donde yo estaba dando clase. Es posible que estén trabajando ahora. No tienen los recursos para estudiar como tenemos aquí. Cuando tienen un cuerpo de hombres empiezan a trabajar", ha asegurado.

Sobre cómo se popularizó el vídeo, ni él lo sabe: "Se ha ido de las manos totalmente. Era un vídeo de los que siempre me ha gustado hacer, un vídeo más. Como viajo mucho, hacía vídeos y éste se hizo famoso no sé por qué. Ha sido uno más, te digo la verdad". Lo que está claro es que el ánimo de estos chicos ha servido para llevar más lejos un cántico que se escucha todos los días, no sólo en el Sadar, sino que también se oye en muchas escuelas y en otros campos, como por ejemplo este sábado en La Cartuja.

¿Por qué se canta en los institutos españoles &#039;Osasuna nunca se rinde&#039;?

¿Por qué se canta en los institutos españoles 'Osasuna nunca se rinde'?

10:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1666135433294/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"África es un continente que me ha vuelto loco. Me gustaría volver a encontrarme con alguno de ellos, pero me encantaría volver allí. Lo veo por imposible. Nunca podré encontrarme con alguno de ellos, pero si alguien ha estado en África lo recomiendo como terapia y por la forma que tienen ellos de vivir el día a día, el positivismo. Cómo es allí la vida, si hoy estás bien, estás muy bien", ha concluido Eneko Elosegui.

Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER y forma parte del programa de música indie 'Fuego y Chinchetas'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00