La VentanaLa opinión de Carles Francino
Opinión

Un país frente al espejo

Carles Francino aplaude la reacción de Vinicius frente a los insultos racistas y pone el foco en la sociedad

Un país frente al espejo

Un país frente al espejo

01:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684852310341/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Me cuesta mucho recordar algún caso remotamente parecido en el que un chaval de 22 años haya provocado un terremoto de la magnitud del de Vinicius al revolverse contra los insultos racistas. Sobre todo porque ha puesto a todo un país frente al espejo. Y a medida que pasan las horas, voy teniendo eso todavía más claro. Si ayer a esta hora abríamos La Ventana proponiendo un ejercicio de honestidad colectiva, porque el problema no son sólo los cuatro, o los cuarenta descerebrados de Mestalla… hoy creo que hay que insistir, incluso con más contundencia. Porque Vinicius ha dicho claramente que en España hay racismo; y que se tolera. Nos ha señalado. Y es eso lo que escuece.

Más información

Y escuece porque es verdad. Y el racismo no se combate desgañitándose en tertulias o ruedas de prensa al grito de: "España no es racista". He escuchado a Feijóo añadir incluso que "se quiere distorsionar la imagen de Valencia". Pero, ¿quién ha hablado de Valencia? ¿quién quiere distorsionar nada? Ha ocurrido allí, como podía haber ocurrido -y ya ha ocurrido- en otros campos, o como sucede a diario fuera de los estadios de fútbol. Admitir que hay racismo en España no es un ataque a la nación, ni a la patria. Es constatar una realidad, es abrir una reflexión necesaria. Y sobre todo es un acto de justicia para quien lo sufre. Que son muchos y muchas.

&quot;¿Y si resulta que no son sólo cuatro descerebrados?&quot;: la pregunta de Francino tras los insultos racistas a Vinicius
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •