La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

"No entendía de qué iba": Carlos Areces recuerda su paso por 'La hora chanante'

El actor, cantante y dibujante visita 'La Ventana' para repasar la Banda Sonora de su vida

Más de 20 años apareciendo en la pequeña y en la gran pantalla. Dibujante para la satírica revista El Jueves. Cantante en el dúo musical Ojete Calor. Todo ello de la mano del humor. Pocas biografías tan completas en el panorama español como la de Carlos Aceres, que esta tarde ha visitado 'La Ventana' para presentar su nueva película, 'De perdidos al río', y repasar su trayectoria profesional. La comedia se estrena hoy y cuenta la historia de tres amigos que viajarán a Río de Janeiro para repatriar el cadáver de su mejor amigo del instituto. Sin embargo, una vez que llegan a este paradisíaco destino, nada saldrá según sus planes.

Más información

El actor madrileño confiesa que, pese a dedicar buena parte de su carrera a interpretar roles humorísticos, no termina de considerarse humorista: "Nunca he hecho monólogos. Lo que pasa es que he participado en muchos programas de humor, yo no suelo generar mis propios contenidos". Siguiendo esa línea, reconoce encajar más como músico. Y es que Areces ya ha publicado junto con su compañero Aníbal Gómez dos discos: 'Delayed' (2013) y 'Pataky' (2017), acompañados de dos giras.

Su paso por 'La hora chanante', el legendario programa en el que participó junto a Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Julián López y Raúl Cimas, entre otros, demuestra por qué no se siente un humorista. "Mi contribución a los guiones del programa era residual", confiesa el actor, que asegura que en la mayoría de las ocasiones se dedica a interpretar el guion, pero no tanto a hacerlo. De hecho, reconoce que "no entendía de qué iba" 'La hora chanante'. "Luego me lo decían", ha señalado en su conversación con Marta del Vado en 'La Ventana'.

Carlos Areces: "Nunca me he considerado humorista"

Carlos Areces: "Nunca me he considerado humorista"

48:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1691165030394/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Banda Sonora de Carlos Areces

Carlos Areces visita 'La Ventana' en la sección de La Banda Sonora de Iñaki de la Torre, aunque comenta que las canciones elegidas son porque le "gustan sin más": "No hay ningún tipo de cronología. Es un puñado de canciones que me dicen cosas, pero que no necesariamente evocan un momento concreto". Por ello, hemos podido escuchar temas desde Joanie Sommers, Jim Carrey, Raphael o el álbum 'Silbando' de Juanito Liner.

Areces, cuyo objetivo final siempre había sido el cine, estudió Bellas Artes en la Universidad de Cuenca porque, según cuenta para 'La Ventana', pensaba que estaría más preparado en el tema de las artes plásticas porque llevaba dibujando desde los cuatro años. Al final resultó ser al contrario porque le suspendieron dos años seguidos.

Un récord muy singular

Carlos Areces es, muy probablemente, el actor que más veces ha interpretado a Franco: hasta en cinco ficciones distintas: "en un corto de Álex de la Iglesia, en otro corto llamado 'Bikini', en 'Tarancón, el quinto mandamiento' con Pepe Sancho, en 'No lo llames amor... llámalo X' y en 'La Reina de España' con Trueba". De todos estos proyectos, el director Fernando Trueba fue el único que le pidió que tratara de acercarse al acento del dictador. "Tengo que decir que Trueba es la persona por la que me he tenido que estudiar discursos de Franco en YouTube".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00