Política

El PP y Coalición Canaria firmarán este martes un acuerdo para investir a Feijóo

Continúa en el aire la investidura

Felipe VI ha recibido este lunes en su despacho del Palacio de la Zarzuela al presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, en la primera de las siete reuniones que mantendrá durante dos días con dirigentes políticos en la ronda de consultas para proponer candidato a la investidura. / chema Moya (EFE)

El PP y Coalición Canaria han llegado a un acuerdo para apoyar la investidura del líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo. Este martes firmarán el acuerdo por el que los 'populares' se comprometen con el cumplimiento de las reivindicaciones de la formación nacionalista a cambio de su voto en favor de la investidura de Feijóo.

El acuerdo será firmado por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y por el responsable de Organización de CC, y también asistirán el 'número dos' del PP canario, Poli Suárez, y la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, según ha informado el PP. La propia Cristina Valido ha trasladado este lunes al Rey que Feijóo cuenta ya con su voto en una hipotética investidura, pues considera que los 'populares' han dejado claro su apuesta con la 'agenda canaria' que reclaman, tanto en canarias, donde ambos partidos gobiernan en coalición, como en el Congreso, como les garantizaron a cambio de apoyar a Gamarra para la Presidencia del Congreso.

MADRID, 21/08/2023.- El rey Felipe VI recibe este lunes en su despacho de Palacio de La Zarzuela a la representante de Coalición Canaria, Cristina Valido (d), en el segundo de los siete encuentros que mantendrá durante la ronda de consultas para proponer candidato a la investidura. EFE/Chema Moya POOL

MADRID, 21/08/2023.- El rey Felipe VI recibe este lunes en su despacho de Palacio de La Zarzuela a la representante de Coalición Canaria, Cristina Valido (d), en el segundo de los siete encuentros que mantendrá durante la ronda de consultas para proponer candidato a la investidura. EFE/Chema Moya POOL / Chema Moya

En cambio, para apoyar a Pedro Sánchez tendría que haber una negociación y, antes que nada, el cumplimiento previo de compromisos pendientes desde la última negociación de Presupuestos, cuando CC apoyó los PGE de 2023.

En rueda de prensa en el Congreso tras ser recibida por el rey dentro de la ronda de consultas con los grupos parlamentarios de cara a la investidura del próximo presidente del Gobierno, la diputada canaria ha defendido que Feijóo, aunque no tenga los apoyos atados, debe intentar la investidura, pero ha pedido esperar a que finalicen las conversaciones.

Ha explicado que Coalición Canaria, de entrada, dará su voto al líder del PP en una investidura porque este partido apoya de "manera integral" la que ha denominado agenda canaria, que incluye aspectos como bonificaciones al transporte para que baje la cesta de la compra, infraestructuras educativas o hidráulicas o gestión de puertos y aeropuertos. Coalición Canaria exige además que Vox no esté en un Gobierno presidido por Feijóo, algo que dan por hecho tras la renuncia del partido que lidera Santiago Abascal.

En cuanto al apoyo al candidato Pedro Sánchez, la diputada lo ha condicionado a un cambio de postura del PSOE, que debería aceptar la agenda canaria y hacer un gesto previo con la transferencia de todas las partidas para las islas comprometidas con su formación a cambio del apoyo de las dos diputadas de Coalición Canaria a los últimos presupuestos.

UPN apoyará a Feijóo

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha dicho este lunes que su formación apoyará al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un debate de investidura y ha subrayado que prefiere volver a repetir las elecciones antes que la opción de un gobierno del PSOE con los independentistas .Así lo declaró en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, tras acudir a Zarzuela para reunirse con Felipe VI, que inició de esta manera la ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos con presencia en la Cámara Baja para escuchar sus posiciones ante una investidura y designar a un candidato.

Acompañado por el diputado Alberto Catalán y la senadora María Caballero, Esparza señaló que “UPN es un partido político que tiene palabra, que cumple la palabra que da”, y “nosotros anunciamos antes de las elecciones y concurrimos a estas elecciones diciendo que votaríamos en una hipotética investidura si se producía al candidato Feijóo y es lo que he trasladado al rey”.

Guía para una posible investidura con trankimazines y calculadora en mano

04:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1691911711442/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Yolanda Díaz reitera su apoyo a Sánchez

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha reunido esta tarde con el rey y le ha reiterado su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez para reeditar un gobierno de coalición con el PSOE, pero asegura "respetar" la posibilidad de que el encargo pueda recaer primero en el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aunque considera que será un "fracaso" porque el PP carece de aliados.

En rueda de prensa en el Congreso tras despachar con Felipe VI, Díaz ha expresado su respeto a los poderes del Estado y a las decisiones que puedan adoptarse en torno al encargo de la investidura. "Respeto absoluto a la decisión que el Jefe del Estado tome y vamos a respetar escrupulosamente la voluntad del Rey", ha garantizado.

A su juicio, si Feijóo quiera adelantarse postulándose como candidato es porque el PP está "en crisis" desde la caída de Pablo Casado, pero la realidad es que está "solo" y sin aliados, como se vio en la sesión constitutiva al elegir la Mesa del Congreso, y esa hipotética investidura de Feijóo sería "un fracaso". "A la vista de los hechos, el señor Feijóo está más solo que nunca, no tiene posibilidad alguna de conformar un gobierno, no tiene números, ni aliados", ha resumido.

Su apuesta sigue siendo un gobierno "progresista" de coalición entre PSOE y Sumar, para lo cual avanza su apoyo a Sánchez, y ve posibilidad real de que se alcance un acuerdo entre las formaciones progresistas, como se logró en la mesa del Congreso, tras una negociación que "no va a ser sencilla" porque, a día de hoy, las posiciones están alejadas. Eso sí, admite que el rey no va a escuchar a todas las formaciones y que "la ausencia de algunas fuerzas impide cotejar cuáles son los apoyos de Sánchez", en alusión a ERC, Bildu y Junts, que se han borrado de la ronda de audiencias en Zarzuela.

Según la costumbre de las últimas legislaturas, los dirigentes citados por el jefe del Estado comparecerán posteriormente en el Congreso de los Diputados para informar del contenido de sus encuentros con Felipe VI. A esta ronda no acudirán ERC, Junts, EH Bildu y BNG, formaciones que también consiguieron representación parlamentaria en las elecciones del 23J.

Esta novena ronda de consultas de Felipe VI comienza con la incertidumbre sobre la candidatura a la Presidencia que tendrá que votar el Congreso, ya que tanto el líder del PP y ganador de los comicios, Alberto Núñez Feijóo, como el socialista Pedro Sánchez han mostrado su disposición a someterse a la investidura. Por ahora, ninguno ha cerrado los acuerdos para tener una mayoría suficiente que les permita garantizarse su elección.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00