Tribunales

La Audiencia Nacional envía a juicio por terrorismo a los 12 CDR en plena negociación de la amnistía

La Sala da un plazo de cinco días para calificar los hechos, que para la Fiscalía tienen carácter terrorista. El juez se pronunciará la semana próxima sobre Tsunami Democràtic tras recibir el informe definitivo de la Guardia Civil que apunta a Marta Rovira

Una de las acciones de los CDR, en una imagen de archivo. / Sílvia Jardí (ACN)

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado este viernes el auto de conclusión de sumario de la causa de los Comités de Defensa de la República y ha acordado la apertura de juicio oral contra los 12 procesados por delitos de pertenencia a organización terrorista y tenencia, depósito y fabricación de sustancia o aparatos explosivos inflamables de carácter terrorista, tal y como reclamó a finales de junio pasado la Fiscalía.

Las causas de los CDR y Tsunami Democràtic que pueden ser objeto de amnistía

En su auto, los magistrados confirman la decisión del juez Manuel García-Castellón que instruyó la denominada “Operación Judas” practicada en septiembre de 2019 contra un grupo de personas a los que el magistrado vinculaba con el denominado “Equipo de Respuesta Táctica” (ERT), una célula integrada por individuos de diferentes CDR con gran radicalidad y que pretendían, a través de la violencia, conseguir la independencia de Cataluña.

Más información

Varios de los procesados recurrieron ante la Sala de lo Penal la revocación del auto de conclusión de sumario y esgrimieron distintos argumentos, entre otros, solicitaban la práctica de diligencias de investigación que la Sala considera innecesarias en algunos casos y, en otros, explica que se podrán acordar en la vista oral.

Además, en su auto el Tribunal rechaza la petición de sobreseimiento formulada por tres de los procesados que alegaban falta de indicios de la comisión de un delito de pertenencia a organización terrorista.

La Sala da un plazo de cinco días al Ministerio Fiscal para la calificación de los hechos. El pasado 15 de junio, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ya pidió el enjuiciamiento por delitos relacionados con terrorismo y “no se esperan cambios” en la calificación definitiva.

El juez se pronunciará la semana próxima sobre Tsunami Democràtic

Y además hay novedades sobre la causa contra Tsunami Democràtic que también se pretende amnistiar. El juzgado número 6 de la Audiencia Nacional que dirige Manuel García-Castellón acaba de recibir el informe ejecutivo de la Guardia Civil que ha investigado el caso y que es determinante para calificar los hechos e imputar a los responsables.

Según fuentes del procedimiento, el informe de más de 200 folios es “contundente” e implica a dirigentes de ERC como Marta Rovira y a principios de la próxima semana se espera que el juez delimite responsabilidades. No se descarta una acusación por terrorismo que en este caso la Fiscalía, en principio, rechaza, según fuentes del caso.

Tsunami Democràtic fue el movimiento supuestamente dirigido por políticos vinculados a la Generalitat de Catalunya que en 2019 provocó graves altercados en ese territorio, y que concluyeron con el corte de carreteras y vías férreas, el asalto a la estación de ferrocarril de Sants o el del aeropuerto de El Prat.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00