"Eso es un desperdicio": el truco de un experto en alimentación para ahorrar 7 euros por cada litro de aceite
La subida de los precios ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más económicas

Un hombre carga con una garrafa de aceite de oliva en un supermercado / Isabel Pavia

Madrid
Hay consenso entre científicos y cocineros acerca de las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra, pero la subida del precio provocada por la sequía —actualmente ronda los 10 euros/litro— ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas más económicas.
Independientemente de qué aceite prefiera (o pueda permitirse) cada familia, de todas formas, hay un factor que muchas veces no tenemos en cuenta y que, literalmente, nos hace perder dinero tontamente: la temperatura y la degradación del aceite.

En una entrevista concedida a La Voz de Galicia, el tecnólogo de los alimentos Miguel Ángel Lurueña, autor Gominolas de petróleo y, más recientemente, del ensayo Del ultramarinos al hipermercado (Destino, 2023), se pronuncia al respecto.
Alternativas más económicas
Al preguntarle cuál es el mejor aceite para freír, Lurueña asegura que utilizar el aceite de oliva virgen o virgen extra "es un desperdicio" porque "con las altas temperaturas de la fritura, el aceite se deteriora y pierde esas características que hacen que ese aceite sea el mejor: los antioxidantes".
Utilizar un aceite de oliva virgen extra para aliñar ensaladas o para las tostadas del desayuno es una práctica muy aconsejable. Recurrir al oro líquido para freír, en cambio, es pagar de más por un producto que, por definición, no vamos a acabar aprovechando.

"Es mejor utilizar otros aceites que tienen mejores características frente a las altas temperaturas", añadía Lurueña. "Por ejemplo, el aceite de orujo de oliva, el aceite de oliva normal o el de girasol alto oleico. Esos resisten mejor a las altas temperaturas porque tienen menos cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, que son los que se deterioran fácilmente con el calor".

Aceite de oliva, el oro verde
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reutilizar el aceite de las patatas
El aceite de orujo de oliva ronda los 4,5 euros/litro y el aceite de girasol alto oleico puede encontrarse por menos de 3 euros/litro, por lo que —utilizando estas alternativas más económicas para freír— el ahorro puede alcanzar los 7 euros por cada litro.

En la entrevista concedida al diario gallego, Lurueña también ha explicado cuántas veces se puede reutilizar el aceite de fritura: "En condiciones ideales, se podría hasta 20, pero en casa es muy difícil porque habría que controlar muy bien la temperatura, filtrarlo bien y evitar que los alimentos liberen compuestos. La situación no suele ser esa".
El autor del ensayo Del ultramarinos al hipermercado recuerda, además, que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda que no se reutilice el aceite, por lo que lo ideal sería hacerlo "cuanto menos, mejor". En el caso del aceite utilizado para freír patatas, por ejemplo, Lurueña propone usarlo unas tres veces.
