Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Más deportes

Recorrido de la Vuelta a España 2024: fecha, recorrido, kilómetros y perfil de todas las etapas de la edición de este año

"Montaña, dureza y batalla sin tregua define la Vuelta 2024", asegura Javier Guillén, director de La Vuelta

Fecha, kilómetros y recorrido de la etapas de La Vuelta 2024 (La Vuelta).

La próxima Vuelta a España, que se disputará del 17 de agosto al 8 de septiembre, seguirá fiel a su personalidad de siempre, y la apuesta de las 21 etapas con 9 finales en alto y 2 cronos, la inicial en Lisboa y la final en Madrid, la resume el director de la ronda, Javier Guillén, en los conceptos de "montaña, dureza y batalla sin tregua hasta el final". "El recorrido de este año es un paso más al deseo de internacionalización de la prueba con la salida de Lisboa, que ya vivió la experiencia en 1997. Queremos potenciar la posibilidad de salir al extranjero, como ya hicimos en Francia (Nîmes) y Países Bajos (Assen y Utrecht), y con visitas habituales a Andorra", comentó Guillén.

Para el responsable de la Vuelta, la edición de 2024 "es fiel a su ADN de innovación, tradición y dureza, buscando el espectáculo hasta el último km. La define su intensidad de principio a fin. Todas las etapas van a ser disputadas, con sus puntos de interés diarios". Guillén considera que la Vuelta "dejará claras algunas cosas con su llegada a Granada", en la novena etapa, con el ascenso al Purche y el doble paso por Hazallanas. A partir de ahí llegará Galicia y Asturias, esta vez con la novedad de hacer una etapa de alta montaña con final en Lagos de Covadonga después de la jornada de descanso. Esta vez no habrá crono en ese contexto de carrera".

También señaló Guillén el carácter explosivo de la última semana de carrera, con alicientes destacados como los citados Lagos de Covadonga, el Alto de Moncalvillo, el Picón Blanco el último sábado y el final contrarreloj en Madrid, hecho inhabitual, y tal vez decisivo, que marcará el fin de fiesta. "La montaña, la dureza y la batalla sin tregua caracterizan esta Vuelta. Creo que es más dura que la anterior. Los finales en alto ofrecen espectáculo. Con los corredores que tenemos actualmente es obligado poner recorridos exigentes. Es algo que hace la Vuelta como seña de identidad, y lo ven tanto el Tour como el Giro, cada uno con su personalidad, pero tratando de buscar el espectáculo", explicó.

En esta ocasión la Vuelta no finalizará con una etapa de tramite y esprint en La Castellana, sino que apuesta por una contrarreloj de 22 kilómetros en Gran Vía, junto al edificio sede de Telefónica, empresa que celebra su centenario. "La crono se hace con motivo del Centenario de Telefónica. A propuesta de esta empresa y del Ayuntamiento llevaremos a cabo el bonito gesto de unir las sedes del Distrito Telefónica y de Gran Vía 28, donde terminará la crono. No obstante, la ceremonia del podio se mantendrá en Cibeles", aclaró Guillén.

Ilusionado con la salida de Portugal, Guillén se refirió a "un país que nos hace sentir como en casa", y su deseo en lo deportivo es que haya espectáculo todos los días "y que todo se decida en Madrid". Respecto a los desajustes que se produjeron en la edición de 2023, Guillén comentó que "más allá de las circunstancias del año pasado con la lluvia de Barcelona, la primera etapa no saldrá a las 20.30, sino a las 19.30 horas.

El recorrido de La Vuelta 2024

Esto es todo lo que tienes que saber sobre el recorrido oficial de la 79 edición de la Vuelta a España, que se disputará del 17 de agosto al 8 de septiembre de 2024.

  • Las etapas
DíaEtapaRecorridoKilómetrosPerfil
17 de agosto1Lisboa-Oeiras12Contrarreloj
18 de agosto2Cascais-Ourém191Ondulada
19 de agosto3Lousa-Castelo Branco191Ondulada
20 de agosto4Plasencia-Pico Villuercas167Final en alto
21 de agosto5Puente del Maestre-Sevilla170Llana
22 de agosto6Jerez de la Frontera-Junquera181Final en alto
23 de agosto7Archidona-Córdoba179Ondulada
24 de agosto8Úbeda-Cazorla159Final en alto
25 de agosto9Motril-Granada178Montaña
26 de agosto---Descanso
27 de agosto10Ponteareas-Baiona160Media montaña
28 de agosto11Padrón-Padrón164Media montaña
29 de agosto12Ourense-Estación de Manzaneda133Final en alto
30 de agosto13Lugo-Puerto de Ancares171Final en alto
31 de agosto14Villafranca del Bierzo-Villablino199Media montaña
1 de septiembre15Infiesto Pajares-Cuitu Negru142Final en alto
2 de septiembre---Descanso
3 de septiembre16Luanco-Lagos de Covadonga181Final en alto
4 de septiembre17Arnuero-Santader143Media montaña
5 de septiembre18Vitoria-Maeztu175Media montaña
6 de septiembre19Logroño-Alto de Moncalvillo168Final en alto
7 de septiembre20Villarcayo-Picón Blanco171Final en alto
8 de septiembre21Madrid-Madrid22Contrarreloj
  • Total de kilómetros recorridos: 3.261 kilómetros.
  • Desglose: 3 etapas onduladas, 2 etapas onduladas con final en alto, 1 etapa llana, 5 etapas de media montaña, 8 etapas de montaña, 2 contrarrelojes individuales y dos días de descanso.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00