Fútbol

Rummenigge: "Los españoles inventaron la Superliga para perjudicar a la Premier, que cobra más porque es mejor"

El alemán es miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA

Karl-Heinz Rummenigge, en una imagen de archivo. / picture alliance

El alemán Karl-Heinz Rummenigge, actual miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA como representante de la ECA (Asociación de Clubes Europeos), calificó el proyecto de Superliga como un torneo "muerto" que impulsaron los equipos españoles con el objetivo de dañar a la Premier League inglesa. "Han perdido, está en los hechos, solo falta el fallo jurídico", exclamó.

Más información

Este jueves, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establecerá si la posición de la UEFA y la FIFA respecto a la creación de la Superliga de fútbol es contraria a las normas europeas de competencia, en concreto para que aclare si la FIFA y la UEFA incurrieron en abuso de posición dominante al bloquear con la amenaza de sanciones la creación de este torneo alternativo.

El legendario Rummenigge, exjugador de Bayern e Inter, ha querido echar más leña al fuego como defensor de la posición de la UEFA en una entrevista con 'La Gazzetta dello Sport'. "La Serie A se convertiría en Serie B y la Bundesliga en segunda división. ¿Y saben por qué? Para perjudicar a la Premier, que cobra más simplemente porque es mejor. Sobre todo los españoles: querían perjudicarla y se inventaron este torneo", azotó. "El plan A, con los mejores equipos de Europa, era solo una coartada: su objetivo es incluir a árabes, estadounidenses, para jugar un torneo internacional", añadió.

La nueva Champions

Además, defendió la Champions: "La UEFA ofrece el mejor torneo posible, la nueva Champions League a 36 será aún más espectacular y abierta. ¿Viste las celebraciones del Copenhague por clasificarse a los octavos de final? Se suponía que iba a terminar último, se clasificó y sintió como si fuera Navidad para ellos. ¿Siempre tienen que ganar los de siempre? En el fútbol no, en el fútbol está lo impensable, la emoción. No son matemáticas. Nadie en Alemania iría a la Superliga, habría una revolución de los aficionados".

Para el también exdirigente del Bayern, de la Superliga queda muy poco: "Solo los dos españoles. La 'Juve' está fuera, al menos eso me parece a mí. Quizás deberíamos haber entendido mejor a Florentino Pérez (presidente del Real Madrid), tiene una visión sobre todo económica". "En caso de crearse no llegaría muy lejos. Hace treinta años el sistema habría abrazado la novedad, ahora es diferente. Los ingleses, alemanes y franceses nunca participarían", dijo. "Creo que los italianos y los españoles tampoco participarían, a menos que haya algún presidente que piense que se va a dormir y se despierta al día siguiente rodeado de oro. Real Madrid y Barcelona podrían quedarse con el torneo...", insistió.

Rummenigge explicó cómo fue la presentación del proyecto. "Estaba la noche en que anunciaron la Superliga. Eran doce, habían intentado convencernos a nosotros (Bayern Múnich) y a otros en vano, estaban al límite. Pensé: '¿Y si realmente hacen una revolución? Sería el caos", desveló. "A los dos días estalló la burbuja. Estaba en el estadio con el Bayern y Ceferin (presidente de la UEFA) me mandaba mensajes cada cinco minutos para decirme: Chelsea, Liverpool, City se han retirado... Se acabó", profundizó.

Los creadores de la Superliga intentaron convencer al Bayern: "Sí, pero no acudieron a mí. Lo intentaron con Oliver Kahn, mi sucesor designado en aquel momento. Yo, Uli Hoeness y el presidente Hainer dijimos: '¡Nunca con nosotros! Queremos ganar, pero respetando las normas'. El PSG también lo pensaba", sentenció.

La opinión de Manu Carreño

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00