Política

Ábalos mantiene su acta y pasa al Grupo Mixto para defenderse: "No he tenido el respaldo del partido"

Tras la comparecencia del exministro, Patxi López anuncia que el PSOE le abre un expediente de baja cautelar que le suspende de militancia y abre la vía a su expulsión del partido

El diputado del PSOE y exministro José Luis Ábalos mantendrá su escaño en el Congreso, según adelantó la Cadena SER y confirmó el propio exministro en una comparecencia sin preguntas en el Congreso pasadas las 14:30 horas en las que ha confirmado además que pasa al Grupo Mixto. El exministro ha asegurado que no está "encausado en nada" y ha mostrado su decepción con la cúpula socialista por reclamarle el escaño sin estar acusado "de nada" ni de formar parte de ninguna investigación: "Es la decisión más importante de mi vida, lo hago para defender mi honorabilidad". "Se exige que renuncie, pero no tendría ningún efecto práctico. Solo provocaría mi estigmatización personal, tengo ya una edad y sé lo que es un apestado político". El exministro ha insistido en que no está implicado ni en la querella del caso Koldo, ni en el auto del juez que investiga la trama, ni en ninguna otra causa, y que tampoco ha sido citado a declarar como testigo: "No estoy acusado de nada, ni formo parte de la investigación, ni tampoco tengo ningún enriquecimiento ilícito", ha proclamado.

"He escuchado todas las voces a mi alrededor, las de quienes me detestan por mi ideología o trayectoria política, las que me desprecian porque desprecian mi propia humanidad y las de que, obviamente, aún me quieren, que tengo la suerte de que son muchos y muchas -ha dicho-. Finalmente he decidido hacer caso a estas últimas porque me debo a las personas que efectivamente me aprecian, que son las que me han transmitido con sinceridad y generosidad el ruego de que siga adelante en la lucha, que no me rinda y que defienda mi honorabilidad".

"Me enfrento solo a todo el poder político, soy un mero peón"

"Es una decisión difícil, drástica y dura", ha explicado Ábalos, que ha tenido críticas a la dirección del PSOE por negarle incluso "el beneficio del compañerismo" al exigirle su escaño por el caso Koldo: "Me enfrento solo a todo el poder político, soy un mero peón". Ábalos, muy emocionado, ha dicho adiós "a los magníficos diputados y diputadas que conforman el grupo socialista". Con lágrimas en los ojos, ha manifestado su "gran afecto, gratitud y la mayor admiración y reconocimiento hacia su compromiso, entrega y trato".

En cuanto a la figura de Koldo García Izaguirre, ha señalado que fue un colaborador que formó parte de su gabinete en el ministerio y que será la Justicia quien resuelva las sanciones que correspondan y si su enriquecimiento es causa de esas actividades o de otra cosa. Pero en todo caso, considera "decepcionantes" y "repudiables" esos comportamientos que se atribuyen a su excolaborador. Por todo ello, no se ve en la necesidad de invocar el principio de presunción de inocencia y cree que renunciar ahora al escaño "se interpretaría como un signo de culpabilidad" que no asume y que sólo provocaría su "estigma no ya política, sino personal".

El PSOE suspende de militancia a Ábalos por tres faltas muy graves y una grave

Con su decisión, el que fuera ministro desoye la exigencia del PSOE, que le dio un plazo de 24 horas para dejar su escaño ante el caso Koldo. Como consecuencia, el PSOE le ha abierto un expediente de baja cautelar en el que señala que los hechos protagonizados por Ábalos "podrían ser constitutivos de las siguientes faltas": Artículo 85.c) EF califica como falta grave "la obstrucción a la labor y decisiones de los órganos del Partido". Artículo 86.d) EF califica como falta muy grave "el abandono del cargo público para el que hubiera sido designado o elegido sin la previa autorización del órgano competente del Partido o imposibilitar por acción u omisión la representación del Partido en las instituciones". Artículo 86.h) EF califica como falta muy grave la "actuación, por acción u omisión, en contra de acuerdos adoptados por los órganos de dirección del Partido". Artículo 86.f) EF califica como falta muy grave "menoscabar la imagen de los cargos públicos o de las instituciones socialistas".

Más información

Días de presión

Tras varios días de presión de responsables socialistas, incluido el propio Pedro Sánchez, Ejecutiva Federal del PSOE decidió el lunes dar un plazo de 24 horas a Ábalos para que entregara su acta de diputado por Valencia al considerar que tiene "responsabilidad política" en el caso en el que está investigado su exasesor Koldo García, por el supuesto cobro de comisiones ilegales por contratos en la compra de mascarillas durante la pandemia.

El plazo finalizó este martes por la mañana y Ábalos, con su decisión de pasar al Grupo Mixto, mantiene el pulso con el PSOE. Ahora se integrará junto a los representantes de UPN, Coalición Canaria, BNG y Podemos.

Comisión de investigación

El PSOE ha registrado en el Congreso la solicitud de una comisión de investigación para esclarecer "los hechos, responsabilidades y enseñanzas" sobre la contratación de material sanitario en la pandemia que realizó la Administración del Estado y sus distintos organismos y otras administraciones públicas.

En el marco del caso Koldo García, el exasesor del que fuera ministro socialista José Luis Ábalos, la comisión también quiere estudiar y valorar "posibles modificaciones de la legislación estatal en materia de contratación pública para evitar que aparezcan irregularidades en el futuro". De este modo, de acuerdo con el escrito de solicitud, se investigarán los procedimientos de contratación llevados a cabo en las diferentes Administraciones públicas.

Según el texto, resulta "intolerable siempre cualquier irregularidad o delito en la contratación pública, pero especialmente reprochable el aprovechamiento para lucro personal de aquel drama de la pandemia" que causó la muerte a tantas personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00