Política

Las tres faltas muy graves y una grave en las que se basa el PSOE para suspender de militancia a Ábalos

La formación socialista ha suspendido cautelarmente al exministro después de que este no haya entregado su acta de diputado y se haya marchado al Grupo Mixto

El PSOE ha decidido suspender de militancia al exministro de Transportes y exsecretario de Organización, José Luis Ábalos por no seguir las directrices del partido, que mandaban entregar su acta de diputado tras verse salpicado por el 'caso Koldo', y, en su lugar, mantener su escaño y pasar a integrar el Grupo Mixto en la Cámara Baja.

Más información

En una resolución de la Comisión Ejecutiva Federal, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, la formación socialista explica que ha tomado esta decisión después de darle un ultimátum de 24 horas a Ábalos para renunciar a su escaño por "responsabilidad política" en las presuntas mordidas en contratos de compra de mascarillas durante la pandemia del coronavirus.

La falta grave y las tres muy graves que denuncia el PSOE

En concreto, el PSOE achaca la decisión a "tres faltas muy graves" y a una grave. Como falta grave, los Estatutos Federales del partido, en su artículo 85.c, se refieren a "la obstrucción a la labor y decisiones de los órganos del partido", algo que puede imputarse a Ábalos por haber desobedecido las indicaciones de su partido y haberse aferrado al cargo.

Por otra parte, se considera muy grave "el abandono del cargo público para el que hubiera sido designado o elegido sin la previa autorización del órgano competente del partido o imposibilitar por acción u omisión la representación del partido en las instituciones", según lo estipulado en el artículo 86.d.

Además, el artículo 86.h califica como falta muy grave "la actuación, por acción u omisión, en contra de acuerdos adoptados por los órganos de dirección del partido". Por último, el artículo 86.f califica como falta muy grave "menoscabar la imagen de los cargos públicos o de las instituciones socialistas".

Ábalos: "Me enfrento solo a todo el poder político"

En una esperada comparecencia ante los medios para comunicar su decisión, Ábalos ha defendido que renunciar a su acta, como le pedía su partido, sería asumir su culpabilidad. "Es una decisión difícil, drástica y dura", ha explicado el exministro, que ha criticado a la dirección del PSOE por negarle incluso "el beneficio del compañerismo": "Me enfrento solo a todo el poder político, soy un mero peón".

Muy emocionado, Ábalos se ha despedido de "los magníficos diputados y diputadas que conforman el grupo socialista" y ha manifestado su "gran afecto, gratitud y la mayor admiración y reconocimiento hacia su compromiso, entrega y trato". "He escuchado todas las voces a mi alrededor, las de quienes me detestan por mi ideología o trayectoria política, las que me desprecian porque desprecian mi propia humanidad y las de que, obviamente, aún me quieren, que tengo la suerte de que son muchos y muchas", ha afirmado.

Jabois, sobre Koldo García: "Cuando estábamos obsesionados con cerrarlo todo, había quien solo pretendía abrir su bolsillo"

En cuanto a la figura de Koldo García, ha señalado que fue un colaborador que formó parte de su gabinete en el ministerio y que será la Justicia quien resuelva las sanciones que correspondan y si su enriquecimiento es causa de esas actividades o de otra cosa. En todo caso, Ábalos considera "decepcionantes" y "repudiables" esos comportamientos que se atribuyen a su excolaborador.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00