Tribunales

Koldo García tenía un papel nuclear en las adjudicaciones a la trama de mascarillas

El entramado de las mascarillas pedía a los funcionarios que hablasen con el asesor de Ábalos cuando existían discrepancias contractuales sobre las mascarillas. Según las conversaciones de la organización, Koldo García les preguntó si estaban "preparados para hacer una comunidad autónoma" y asintieron eufóricos: "Va a ser la polla"

El último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que instruye el escándalo de las mascarillas durante la etapa del ministro José Luis Ábalos al frente de Transportes revela el papel nuclear de su asesor Koldo García en el entramado de los contratos de tapabocas que centralizó aquel Ministerio.

Más información

Ante las dudas de Puertos del Estado por detalles contractuales, como si debían adquirir 4 u 8 millones de mascarillas, o la agilidad para ejecutar la adquisición de otra partida a cargo del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, la trama siempre contestaba que hablasen con Koldo para "no tener ningún problema", según los correos y whatsapps que constan en el informe. Los funcionarios acababan accediendo a las pretensiones de la organización, tras hablar presuntamente con el asesor de Ábalos.

Quién es quién en el caso Koldo, la trama de cobro de comisiones en contratos de mascarillas durante lo peor de la pandemia

Por esas gestiones, Koldo García recibía supuestamente ingresos de 10.000 euros en b de forma periódica. La Guardia Civil le decomisó 24.000 en su casa cuando fue detenido y la hoja de una libreta donde hacía constar las percepciones en efectivo.

Los test Covid de Los 4 Mosqueteros

La supuesta organización criminal no solo vendió mascarillas sino que también firmó contratos para el reparto de test de detección del Covid. Esta práctica se refleja en el grupo de Whatsapp Los 4 Mosqueteros que el conseguidor Víctor de Aldama mantiene con otros tres empresarios implicados. En un momento dado, el 28 de diciembre de 2020, cuando la parte de la organización que solo se dedicaba a las mascarillas ya había firmado contratos con Baleares y Canarias, uno de los integrantes de este grupo de Whatsapp comenta que Koldo le ha preguntado si estaban "preparados para hacer una comunidad autónoma" y vender test en esos territorios, a lo que el resto de intervinientes responden que sí al tiempo que celebran que "va a ser la polla".

El informe también menciona que la trama entró en contacto con el exministro de Sanidad, Salvador Illa, de quien obtuvieron "el OK", según la organización, para venderle test, así como con el expresidente canario Ángel Víctor Torres, con el mismo objetivo, pero los agentes no mencionan irregularidades en ambos.

Supuesta falsificación de un informe Covid para Ábalos

La trama también falsificó, supuestamente, un informe covid al ministro Ábalos para que saliera negativo. En este sentido, uno de los investigados remite el 18 de noviembre de 2020 un mensaje pidiendo "que le hagan un informe negativo al ministro" Ábalos. El autor del mensaje solicita en el grupo de Los 4 Mosqueteros el DNI del entonces ministro de Transportes, y uno de sus interlocutores tarda 5 minutos en escribir tanto las cifras del documento del ministro como las de su asesor, Koldo García.

En el mismo grupo, escriben que les ha pedido "K", en referencia a Koldo García, "ir mañana a casa del jefe", supuestamente Ábalos, para "hacer 4 pruebas de antígenos".

Regalo de PCR y "jamones Joselito"

El entramado agasajó a la "gente que nos cuida" con tres jamones de pata negra Joselito y regaló además una PCR a la exdirectora de la Guardia Civil María Gámez y a su hija. El conseguidor Víctor de Aldama también pretendió regalar la misma prueba a la "futura alcaldesa de Valdemoro" y candidata de Vox por esta ciudad madrileña, Inés María Martín, pero finalmente no se presentó en la clínica.

Además, acordaron regalar otra PCR a un Teniente Coronel de la Guardia Civil que era "uno de Rubén".

El comandante de la Guardia Civil, Rubén V.

Rubén V. no es otro que el comandante de la Guardia Civil que, en la actualidad, es agregado en la embajada de Venezuela y que este miércoles ha declarado como investigado ante el juez por cohecho y pertenencia a organización criminal.

Este comandante del Instituto Armado, que supuestamente facilitó la penetración del entramado, realizó "una gestión en b de la hostia" para la organización, cuyos integrantes concluyeron que era "de lo mejor que tenemos". Por ello, la trama le pagaba un sobresueldo de 2.000 euros mensuales en negro que anotaban como "gastos fijos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00