Tribunales

Vicente Guilarte revela que vocales conservadores le acusaron de "filibusterismo" en la reunión para elegir a la directora en funciones de la Escuela Judicial

El presidente suplente del Poder Judicial emite un voto particular contra la decisión de los vocales elegidos a propuesta del PP a los que se sumó la progresista, Pilar Sepúlveda, por la "diferencia aplastante de proyectos"

Vicente Guilarte, presidente del CGPJ en 'Hora 25'.

Los vocales del Poder Judicial elegidos a propuesta del PP en la Comisión Permanente acusaron de filibusterismo al presidente suplente, Vicente Guilarte, cuando se negó a conceder de forma automática a su candidata, María Jesús Millán, la dirección interina de la Escuela Judicial después de que el director en funciones dimitiera antes de que este grupo de vocales lo cesaran. Lo ha revelado el propio Guilarte en el voto particular que ha suscrito en contra de la decisión de la comisión que dirige el Poder Judicial. Millán se impuso a la otra candidata, Clara Carulla, porque la vocal progresista, Pilar Sepúlveda, sumó su voto al de los vocales conservadores. Guilarte reconoce que daba igual encargar un informe jurídico que echó por tierra la tesis del relevo automático y entrevistar a las dos candidatas porque la decisión "ya estaba tomada" por el sector de la derecha y la vocal progresista.

Guilarte sostiene que la entrevista fue especialmente clarificadora porque "la diferencia de disponibilidad, conocimientos y proyecto de futuro era aplastante". Millán, escribe Guilarte, "evidenció con aparente sinceridad que no tenía ningún interés en ocupar la plaza y que la única razón era la fatal e imperativa literalidad de la norma" que, supuestamente, le obligaba a hacerlo de forma automática, según los conservadores. Guilarte considera "sorprendente" que Millán no renunciara al puesto, una vez conocido el informe que descartaba la obligatoriedad de asumir el puesto.

La derecha judicial toma así el control de la Escuela Judicial, que es la encargada de moldear y formar a los jueces españoles durante un año antes de que asuman su primer destino. Este organismo maneja un ingente presupuesto en cursos, profesores y viajes internacionales vinculados a la formación para jueces de carrera.

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00