Internacional

Francia, Alemania o Italia no se sumarán al reconocimiento inmediato del Estado palestino

La mayor parte de países que aún no reconocen a Palestina en la Unión Europea optan por esperar tras el anuncio de España, Noruega e Irlanda

El canciller alemán Olaf Scholz antes de una reunión en abril con el primer ministro británico, Rishi Sunak, delante de un grupo de manifestantes con banderas palestinas / Michele Tantussi

España, Noruega e Irlanda no están recibiendo un apoyo mayoritario entre el resto de países europeos a su paso adelante para reconocer el Estado palestino a finales de este mes de mayo. Sólo Eslovenia ha mostrado hasta el momento su predisposición a sumarse, también lo sopesa Malta, los dos países que ya firmaron con España e Irlanda su compromiso a seguir ese camino. Pero en cambio las principales potencias continentales se mantienen al margen.

El gobierno de Francia ha sido el primer en marcar distancia. A primera hora de este miércoles ha expresado que en su opinión "no se dan las condiciones" para un reconocimiento que, en su opinión, "no tendrá un impacto real". Francia es el país con la comunidad judía más amplía de Europa. Alemania, aliada tradicional de Israel, también ha confirmado que mantiene sin cambios su postura a favor de la solución de los dos Estados, pero siempre dentro de lo que ha calificado de "proceso de diálogo".

Más información

Tampoco Italia se suma a la propuesta. Su ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, apela también a la solución de los dos Estados y al diálogo en la ONU. "Nunca hemos cambiado de idea", ha dicho Tajani, quien ha añadido "que estos pasos para crear tensión no son útiles". El gobierno de Portugal ha recordado que el parlamento del país está evaluando el reconocimiento, pero apela a que haya un consenso mayoritario en el seno de la Unión Europea.

Borrell toma nota

El Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea ha esperado hasta la tarde para marcar la posición de Bruselas. En un mensaje en la red X, Josep Borrell apunta que toma nota del anuncio y que trabajará "incansablemente con todos los Estados miembros para conseguir una posición común de la UE basada en la solución de los dos Estados".

A día de hoy, aunque la mayor parte de países del mundo reconocen ya a Palestina, en la Unión Europea sólo lo hacen Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Polonia, República Checa, Rumanía, Suecia y Hungría. Es curioso el caso de este último país, cuyo gobierno actual ha sido de los primeros en criticar el paso dado hoy por España, Noruega e Irlanda, y de hecho está en contra del reconocimiento de Palestina como miembro de pleno de derecho de la ONU.

Los países árabes han aplaudido en su mayoría el anuncio de este miércoles y tanto Arabia Saudí como Catar han animado a otras naciones a que se sumen. A última hora de la tarde, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha dicho que le alegra el anuncio de Noruega, Irlanda y España.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00