Hora 14Hora 14
Política

Los estudiantes acampados, sobre el anuncio de Sánchez: "Es un parche insuficiente para lavar la cara ante las europeas"

Los universitarios acampados en el campus de la Universidad Complutense de Madrid consideran insuficiente el reconocimiento del Estado palestino anunciado por el presidente y le reclaman que rompa relaciones con Israel

Los estudiantes acampados sobre el anuncio de Sánchez: "Es un parche insuficiente que busca un lavado de cara a las elecciones europeas"

Los estudiantes acampados sobre el anuncio de Sánchez: "Es un parche insuficiente que busca un lavado de cara a las elecciones europeas"

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716384766_938_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El anuncio del presidente Pedro Sánchez de que el próximo 28 de mayo el Gobierno va a reconocer al Estado palestino apenas ha tenido impacto entre los universitarios que, desde hace 15 días, mantienen una acampada en la Universidad Complutense de Madrid en protesta por los ataques de Israel contra Gaza.

Más información

Teresa, portavoz de la acampada, cree que este reconocimiento "es un parche insuficiente" que busca "un lavado de cara por las elecciones europeas". Es la opinión consensuada de estos universitarios que cada día celebran una asamblea que comienza con una actualización de la situación en Gaza a cargo de las estudiantes palestinas que participan de esta acampada que, "hasta que sea necesario", insisten, va a continuar.

"Más grave insultar a la mujer del presidente que matar a miles de civiles"

Lo que los estudiantes reclaman para levantar su protesta es, entre otras cosas, que el Gobierno rompa relaciones con Israel. Y más, tras el conflicto diplomático que España no ha dudado en abrir con Argentina tras el polémico paso del presidente Milei por el país.

Más información

"Es llamativo que sea más grave insultar a la mujer del presidente que matar a miles de civiles", señala la portavoz, Teresa, mientras que Fran, estudiante de Comunicación Audiovisual de 22 años, critica "que se enciendan las alarmas del Estado español por un comentario, que no dejamos de condenar, antes que por una masacre de tal calibre como la que estamos viendo".

Los universitarios acampados en el campus de la Universidad Complutense de Madrid.

Los universitarios acampados en el campus de la Universidad Complutense de Madrid. / Marina Fernández González

Cansancio, exámenes y apoyo docente

Quince días después de montar las primeras tiendas de campaña contra los ataques continuados de Israel sobre Gaza, los universitarios reconocen que empieza a cundir el cansancio, pero no tienen intención de levantar la protesta. "Hay cansancio pero también determinación", zanja la portavoz, Teresa, que explica que la situación se ha vuelto más difícil para los estudiantes acampados porque están ya en plenos exámenes.

Y destaca que hay varios profesores que los están apoyando, pasando incluso las noches haciendo guardia en las tiendas, para que los universitarios puedan descansar y pasar por sus casas.

Las protestas universitarias propalestina llegan a España

Las protestas universitarias propalestina llegan a España

15:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715115017736/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Para Fran es llamativo el contraste entre este respaldo de los docentes y la respuesta de los rectorados de las universidades madrileñas, a los que reclaman la ruptura de los convenios o colaboraciones con universidades israelíes. "Los rectores han roto las negociaciones, es vergonzoso que no quieran sentarse a hablar", protesta Teresa, que asegura que, a pesar de los exámenes y el cansancio, no se van a mover de la acampada hasta que consigan una respuesta.

Los estudiantes, además, no solo están contando con el apoyo de docentes. Personalidades del mundo de la cultura, como Marwán o Ismael Serrano se han unido a su causa. La última en hacerlo ha sido Rozalén, que ha acudido este mismo miércoles a la acampada. "Estoy aquí porque creo que somos muchos compañeros y compañeras los que queremos ofrecer nuestro apoyo y sobre todo preguntar y escuchar lo que quieren ellos", ha afirmado. La cantautora ha estado compartiendo con los universitarios una larga conversación en la que les ha confesado lo que le horroriza la situación actual y en la que ha intercambiado impresiones con los manifestantes.

La Universitat de Barcelona rompe relaciones con Israel

En este contexto, el Consell de Govern de la Universitat de Barcelona (UB) ha decidido con 28 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones romper toda relación con instituciones israelíes por la situación en Gaza, y también ha suspendido de manera cautelar los convenios que haya con cualquier organización vinculada presuntamente al conflicto.

"No se establecerán convenios con instituciones israelíes hasta que las condiciones en la zona de Gaza garantice una situación de paz absoluta y respete los derechos humanos", han afirmado en un comunicado tras la reunión mantenida esta tarde. En esta universidad, las manifestaciones de los estudiantes también han sido numerosas durante las últimas semanas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00