La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

Así superó Aitana su miedo a volar: el comandante que le ayudó nos da las claves

El comandante de corto y medio de Iberia, Rafa San Julián y la psicóloga aeronáutica, Ana González explican en 'La Ventana' los consejos para no tener miedo a volar

Así superó Aitana su miedo a volar: el comandante que la ayudó nos da las claves

Así superó Aitana su miedo a volar: el comandante que la ayudó nos da las claves

20:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716479044473/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El miedo a volar en avión es uno de los más comunes y fastidiados: aquellos que lo padecen saben que se puede pasar francamente mal. En contra de lo que se podría pensar, viajar mucho en avión no es un remedio para esta fobia, que puede llegar a convertirse en un grave problema para personas cuya vida consiste en viajar un día sí y otro también para, por ejemplo, dar conciertos por el mundo. Es el caso de Aitana, a la que el comandante de Iberia Rafael San Julián y la psicóloga Ana González han ayudado en el proceso para superarlo.

"Ha superado muchísimo. Ha hecho mucho progreso", ha explicado. A pesar de que solo hicieron una sesión con ella, la cantante acudió a la psicóloga para superar su fobia y se podría decir que tuvo éxito, ya que, a día de hoy, se encuentra en pleno vuelo volviendo de México.

San Julián, piloto de corto y medio alcance de la aerolínea española y la psicóloga González han explicado en La Ventana que el miedo a volar puede ser paralizante, pero es superable, y han compartido una serie de pautas clave para hacerle frente.

¿Cómo superar el miedo a volar?

El comandante ha recordado una experiencia extrema que ha vivido a causa del miedo a volar de algún pasajero a bordo de un vuelo pilotado por él. "Una pasajera que embarcaba de las últimas se agarró al marco del avión y no había manera de moverle, estaba petrificada", ha contado. San Julián consiguió relajarle y que subiera al avión y explica que lo más importante para tranquilizar a una persona que sufre ese tipo de crisis es que "confíen en nosotros". Pero "eso es lo que le cuesta más a la gente", afirma.

Por otro lado, la psicóloga aeronáutica Ana González ha querido comentar su opinión sobre este tipo de miedo y los remedios que utilizan los profesionales para prevenirlos. "Lo primero que hay que hacer es distinguir si es un miedo natural o una fobia", subraya. La profesional ha asegurado que sentir miedo es algo humano y común, da igual quién sea, pero que el problema está cuando un miedo se transforma en una fobia. Si se llega a este punto, lo primero que hay que hacer es "ponerse en manos de un profesional que te dará herramientas como las terapias. Al final, la única forma de superarlo es enfrentarse a él", afirma.

Una de las claves que explica la psicóloga para mantener calmados a los que padecen este miedo a volar es enseñarles lo que hay detrás de un avión. La psicóloga defiende que explicarles el funcionamiento de la aeronave, mostrarles los motores e incluso explicarles los protocolos y los sistemas duplicados es una recurso eficaz para aplacar el miedo y hacerles sentir de que volar es una actividad segura.

Otra de las claves es incidir en la cualificación de toda la tripulación, que será la encargada de intervenir en situaciones de emergencia.

González explica que si un pasajero ha tomado medidas para intentar batir este miedo, el último paso que le queda es comprobar si lo ha superado o no. Según la especialista, cuando alguien ha superado el miedo a volar oficialmente es cuando no tiene límites en su día a día: "Que viajes y te desplaces sin ninguna limitación es lo más importante".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00