9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hora 25La entrevista
Política

"La ideología y el programa de Meloni son de extrema derecha y se parecen mucho a los de Vox": el análisis de un experto en la ultraderecha

Aimar Bretos entrevista a Guillermo Fernández, profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid y experto en la extrema derecha europea

La Entrevista | Guillermo Fernández

La Entrevista | Guillermo Fernández

02:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716497147740/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Horas antes de que empiece la campaña electoral para las elecciones europeas del 9 de junio, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, se ha abierto a pactar con la extrema derecha italiana de Giorgia Meloni. La candidata de los populares europeos, Ursula von der Leyen, ya había dicho que estaría dispuesta a pactar con los partidos de extrema derecha que sean atlantistas, que no estén en la órbita de Putin. Hoy Feijóo lo ha dejado muy claro: "estaremos atentos al planteamiento de Meloni, no me parece homologable a otros partidos de extrema derecha. No me lo parece", ha dicho. En 'Hora 25' hablamos con Guillermo Fernández, profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid y experto en la extrema derecha europea. Analizamos si el partido de Giorgia Meloni es homologable a otros partidos de extrema derecha o no y las peculiaridades de las distintas formaciones ultras de la Unión Europea.

¿El partido de Meloni, Fratelli de Italia, es homologable a otros partidos de extrema derecha o no? "Sí, yo creo que sí, absolutamente. Tanto desde el punto de vista ideológico y programático es homologable y también desde el punto de vista de las políticas públicas. Uno va al programa de Hermanos de Italia y al de Vox y se parecen mucho. Y si uno va a las políticas públicas en Italia o en aquellos lugares de España en los que Vox gobierna con el Partido Popular también son perfectamente homologables. Incluso se podría decir que las de Italia son más ambiciosas, porque son la fuerza mayoritaria y aquí Vox es una fuerza subalterna al PP", responde Guillermo.

Hay quien pueda pensar que Meloni era una radical cuando estaba tratando de llegar al poder, pero el poder centra a la gente, pero... ¿Meloni se ha centrado desde que es primera ministra? "Francamente no. Lo único que ha pasado en Italia es que el centro derecha, la derecha, los democristianos y el berlusconismo se han hundido y ese puesto posicional o simbólico lo ha ocupado la extrema derecha. Pero ocupa ese espacio no para hacer las mismas políticas que el berlusconismo y menos aún que la democracia cristiana, sino para hacer las políticas de la extrema derecha. Por eso pasa en Italia que a veces se llama a Meloni centro derecha, pero porque ha ocupado ese espacio, pero realmente las políticas y las ideas de Meloni no son de centro derecha. Lo que pasa es que su fuerza política sí domina el espacio desde el centro hasta la extrema derecha. Y creo que ahí Feijóo y el Partido Popular Europeo en general actúan por oportunismo, porque se han quedado sin compañero de viaje en Italia, sin fuerza de referencia en Italia, entonces está a la busca de...", ha reflexionado el experto en extrema derecha europea.

Josema Jiménez

Josema Jiménez

Periodista de Sanlúcar de Barrameda. Trabajo en la Cadena SER desde 2018. Antes en Hoy por Hoy, ahora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00