Sociedad

9 de cada 10 españoles están a favor de prohibir fumar en terrazas, playas, coches, paradas de autobús y cerca de colegios

Son datos de una encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria a 11.774 personas que también se muestran, de forma mayoritaria, a favor de sancionar a quienes tiren colillas al suelo

Una mujer fuma en la playa / Getty Images

Al 91,7% de los españoles le parece bien que se amplíen los espacios libres de humo, según la encuesta anual sobre tabaquismo que hace la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y que se ha publicado hoy, coincidiendo con la semana previa al Día Mundial sin Tabaco. En esta edición han participado 11.774 personas, 2.000 más que el año anterior. Los encuestados están a favor de prohibir fumar alrededor de los centros educativos, en las paradas de autobús, en las playas, las terrazas y en el interior de los vehículos.

Perfil del consumidor de tabaco en España

Perfil del consumidor de tabaco en España

Un 12,9% de los adolescentes fuma. Preocupa el consumo del cigarrillo electrónico, ya que el 6,6% de la población entre 14 y 18 años vapea aunque legalmente no pueda comprar el producto. Sara Cascón, médico de familia y Coordinadora de la Semana Sin Humo de la semFYC, asegura que "el consumo suele empezar a los 14 años". "Comienzan fumando de manera esporádica, pero hemos comprobado que en solo un año pasan a hacerlo a diario".

El 45% de los jóvenes que vapean también fuman cigarrillos convencionales, un comportamiento conocido como consumo dual que indica que el váper no sustituye al cigarrillo convencional y que, en muchos casos, aumenta el riesgo de consumir este producto.

Porcentaje de población no fumadora (en azul), fumadora (en rojo) y exfumadora (en granate) por comunidades autónomas

Porcentaje de población no fumadora (en azul), fumadora (en rojo) y exfumadora (en granate) por comunidades autónomas

Entre las posibles medidas para incentivar la reducción del consumo de tabaco, un 94,3% de los españoles encuestados está de acuerdo con impulsar sanciones por tirar colillas al suelo, un 64% a favor de eliminar la publicidad encubierta y un 60% cree que debería aumentar el precio del tabaco.

Además, el 80,5% de quienes no fuman cree que se deben intensificar las medidas educativas y el 72,1% apuesta por aplicar la regulación actual del tabaco a los nuevos dispositivos. Por su parte, el 70% de los fumadores considera que hay que financiar todos los fármacos disponibles para dejar de fumar.

Ana Corbatón

Ana Corbatón

Redactora en los servicios informativos de la Cadena SER. Hora 25. Antes en Hoy por Hoy y Hora 14.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00