Tribunales

El asesor jurídico de Rubiales y abogado externo de la Federación lleva a la Audiencia de Madrid la intervención de sus comunicaciones

Tomás González Cueto recuerda la protección de las comunicaciones abogado-cliente y compara su caso con el de Rafael Amargo

Entrada de la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) / Borja Sánchez Trillo (EFE)

Tomás González Cueto, asesor jurídico de Luis Rubiales que también está siendo investigado en los juzgados de Majadahonda, ha recurrido ante la Audiencia de Madrid la intervención de sus comunicaciones, después de que la juez instructora haya rechazado su primer recurso. La defensa de González Cueto, abogado de profesión, sostiene que la jueza Delia Rodrigo es una "mera colaboradora policial" que ha hecho suyos los argumentos de la UCO de forma "acrítica" vulnerando la ley. El auto de Rodrigo es un "copia y pega" de los oficios de la Guardia Civil que incurre en una "dejación de la función jurisdiccional". "Nos encontraremos en un Estado policial donde la injerencia en los derechos fundamentales vendrá determinada por la Policía y no por el Poder Judicial", puede leerse en el documento.

El recurso del abogado, Carlos Gómez Jara, incluye la reciente sentencia del bailaor Rafael Amargo que fue absuelto del delito de tráfico de drogas porque la intervención de las comunicaciones no se hizo de forma legal.

El documento concluye señalando que "no es, pues, admisible que el Poder Judicial abdique de sus funciones y delegue en la labor policial la intromisión en derechos fundamentales de los ciudadanos. En caso de que no se esté de acuerdo con el actual modelo constitucional –conforme al cual es el poder judicial el que debe decidir, tras una ponderación exteriorizada en la motivación judicial, si procede la injerencia en los derechos fundamentales de los ciudadanos– debe procederse a su reforma".

Gómez Jara se pregunta "qué información de utilidad se pretendía obtener por parte de la UCO" cuando interviene el teléfono de un abogado en ejercicio para obtener información de hechos cometidos años atrás. La defensa del asesor jurídico de la Federación se pregunta y se responde: "¿puede reputarse proporcional e idónea, intervenir las comunicaciones de un letrado con todos sus clientes (no sólo los otros investigados) para ver si habla con alguno de ellos de los pagos recibidos hace tres años? Claramente no. Y es que, en realidad, lo que transpira es el hedor de la denostada investigación prospectiva".

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00