La VentanaLa Ventana
Sociedad

El joven ganador de la medalla de oro del mundo de matemáticas propone un problema en 'La Ventana' y pasa lo que nos pasaría a todos

Jon Ander Alonso, ganador de la medalla de oro en equipo de las últimas Olimpiadas Matemáticas a nivel mundial, ha planteado un problema muy difícil de resolver

Un estudiante haciendo problemas de matemáticas en su casa con una calculadora. / Carol Yepes

El guipuzcoano Jon Ander Alonso ha sido el último ganador de la Olimpiada Abierta de Matemáticas celebrada en Ashgabat (Turkmenistán), en la que era el único español y donde consiguió la medalla de oro en equipo y de plata en la categoría individual. Este estudiante del doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidad de La Rioja se ha asomado a 'La Ventana' a contar su hazaña y el complicado examen que ha realizado.

Más información

El joven, de tan solo 22 años, ha explicado que la Olimpiada en la que compiten estudiantes de todo el mundo, realmente, no le parece tan complicada. "El temario no es muy complicado", explica, indicando que lo que le parece más meritorio es llegar a la solución y darle la vuelta a los conceptos creativos. "Al fin y al cabo es hacer una demostración. No es más que eso", aclara.

Alonso ha contado que los compañeros con los que ganó la medalla de oro eran cada uno de un país, Arabia Saudí, Malasia, España y Turkmenistán, el país donde se organizó el campeonato. "Eramos el equipo de la amistad", ha indicado mientras agradecía a la Universidad de La Rioja por financiar su viaje.

La pasión de Jon Ander es comunicar. El matemático le ha contado a Francino y el resto de colaboradores que le encanta divulgar de la materia en diversos sitios de Logroño, ciudad donde estudia. "En la calle, en museos, en colegios, online... todo por amor al arte", ha indicado.

El problema del ajedrez

Ya que Jon Ander es un genio de las matemáticas, Francino le ha propuesto que plantee uno de los problemas que le hayan puesto en la Olimpiada.

"En un tablero de ajedrez de 8x8, ¿cuántos caballos puedes colocar sin que se amenacen entre ellos?", pregunta el estudiante, refiriéndosde a cuál es el número de caballos que pueden llegar a juntarse en el tablero, sin contar que solo existen cuatro, sin que se hagan jaque. "Los 4", contesta Rafa Panadero al pensar que el juego no deja poner más. "No, puedes colocar 32", contesta Alonso, que explica que para resolverlo correctamente puedes colocar los que quieras.

El estudiante ha explicado que su próximo reto sería "conseguir el próximo año ir a Bulgaria para hacer esta última competición". "No quiero abandonar nunca la comunicación, me gustaría seguir divulgando y compartir ese lado humano, que para mí es lo más complicado", ha explicado el matemático sobre su futuro.

Jon Ander ha explicado también las pequeñas cosas que mueven su pasión por las matemáticas, que van mucho más allá de estudiar. "Empollón soy un rato. Más que empollón lo llamaría apasionado, hay que tener mucha pasión para dedicar tanto tiempo a una cosa que no es tan gratificante", ha indicado, puntualizando que "ir a un sitio y conocer a gente gracias a las matemáticas" le cambió la manera de ver las cosas.

Jon Ander Alonso, campeón de la Olimpiada Mundial de Matemáticas

Jon Ander Alonso, campeón de la Olimpiada Mundial de Matemáticas

07:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716569798745/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00