Sociedad

El sobrepeso de la primera planta, principal hipótesis del derrumbe del restaurante de Palma en el que han muerto cuatro personas

Los equipos de emergencias han seguido en el lugar del hundimiento tratando de descartar definitivamente que no haya más personas bajos los escombros

El derrumbe de un restaurante en la Playa de Palma deja 4 muertos y 16 heridos

El derrumbe de un restaurante en la Playa de Palma deja 4 muertos y 16 heridos

02:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716531171_312_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bomberos y policía recaban información que ayuden a la investigación para determinar con detalle las causas del derrumbe del restaurante de Palma que ha provocado la muerte de cuatro personas —una empleada española, un senegalés y dos alemanas— y heridas a 16. Ha ocurrido en el bar-restaurante Medusa Beach Club sobre las 20:30 de este jueves en la Playa de Palma cuando el local estaba lleno de clientes. Por ahora, el sobrepeso de la primera planta en la que había personas bailando es la principal hipótesis que barajan los investigadores como origen de la tragedia. Habrá que esperar a que concluyan las pesquisas para determinarlo. Según los vecinos, el bar acababa de ser reformado recientemente.

&quot;Horror en Mallorca&quot;: la prensa inglesa y alemana destacan en portada la tragedia de Palma

La terraza de la primera planta se ha venido abajo, seguramente por sobrepeso, y del impacto de tres o cuatro metros ha caído sobre una bóveda, que también ha cedido. Debajo, en el sótano, estaba ubicada la zona de los comensales, que es donde se han encontrado más víctimas. Por eso el jefe de los bomberos de Palma, Eder García, ha explicado que en una primera inspección se ha establecido la sobrecarga de la primera planta como posible causa del derrumbe.

Los cuerpos de seguridad han confirmado el número de víctimas mientras los equipos de emergencias han seguido en el lugar del hundimiento tratando de descartar definitivamente que no haya más personas bajos los escombros. El Ayuntamiento de Palma decretará tres días de luto.

Las imágenes del derrumbe del restaurante en Playa de Palma

El derrumbe se ha producido en un establecimiento situado en el número 35 de la calle Cartago, en primera línea de mar de la principal zona turística de la capital balear, cuyos clientes son mayoritariamente visitantes extranjeros. Hasta el lugar se han desplazado agentes de la Policía Nacional, los bomberos de Palma, la Policía Local y del servicio de emergencias sanitarias 061, que ha movilizado más de una veintena de ambulancias para evacuar a los heridos hasta los centros hospitalarios de la ciudad.

Petición de silencio

Los responsables del operativo han pedido, en castellano e inglés, completo silencio a los cientos de turistas y ciudadanos congregados en torno al establecimiento siniestrado por si algún ruido pudiera revelar la presencia de víctimas atrapadas. También han acudido al lugar para interesarse por su estado familiares de los trabajadores del beach club.

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el Jefe Superior de Policía de Baleares, José Luis Santafé, han seguido sobre el terreno la intervención de los cuerpos de emergencia, y técnicos municipales han hecho una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio. En el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado con la presidenta de Baleares, Marga Prohens, y con el alcalde, Jaime Martínez, para ofrecerles la colaboración que precisen para hacer frente a la tragedia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00