La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

Una chimpancé lleva tres meses velando a su cría muerta en un zoo de Valencia: el director del centro explica por qué

El veterinario y director de BIOPARC de Valencia, Miguel Casares, explica en 'La Ventana' el duelo que atraviesa la chimpancé Natalia tras perder a su cría

"Hasta 4 meses puede seguir un chimpancé con los restos de una cría muerta": La fascinante historia de Natalia, la chimpancé del BIOPARC que no supera el duelo de la muerte de su hijo

"Hasta 4 meses puede seguir un chimpancé con los restos de una cría muerta": La fascinante historia de Natalia, la chimpancé del BIOPARC que no supera el duelo de la muerte de su hijo

08:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716566533465/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Dentro de todas las tristezas o desgracias una de ellas es perder a un ser querido y atravesar un duelo para superarlo. Y esto, no solo les ocurre a los humanos sino que también a los animales. Esto es lo que le ha ocurrido a la chimpancé Natalia, que perdió a su cría en el BIOPARC de Valencia y lleva tres meses en duelo. El veterinario y director de este BIOPARC, Miguel Casares, explica en La Ventana la situación de esta cría.

El veterinario, ha asegurado que "esto es una cosa que es poco frecuente". Aunque, este tipo de conducta se suele apreciar en grandes especies con un comportamiento complejo es algo poco común. Pero lo que más llama la atención de este caso es el tiempo que lleva Natalia guardando el cuerpo de su cría en sus brazos: "Normalmente si un chimpancé pierde a su pequeña, lo normal es dejarla días". A pesar de esto la chimpancé lleva tres meses con ella e incluso "hasta 4 meses puede seguir con los restos de una cría muerta", afirma el director.

La perdida en los chimpancés

El ser humano ha evolucionado culturalmente, explica el invitado. A pesar de esto, hay muchas especies de animales como es el caso de los chimpancés, que forjan lazos muy fuertes unos con otros: "Están muy unidos. Siempre están todos juntos". Por lo tanto, la perdida que ha sufrido Natalia, también ha afectado al resto de criaturas de su especie, sobre todo, al padre y la hermana de la chimpancé fallecida.

En BIOPARC, el parque de Valencia donde se encuentra esta chimpancé, también ha sido característico la reacción de todos los visitantes: "Los primeros días era muy llamativo", subraya. Incluso, el veterinario ha afirmado que llegaron a poner un refuerzo con cuidadores y veterinarios especializados. Ha afirmado que era algo impactante para ellos y que se quedaban impactados al ver cómo la chimpancé mantenía a su cría pegada a ella a pesar de que esta cría sea "algo parecido a una piel seca, como una pequeña momia", afirma el invitado.

Lo que está claro, es que los que acudieron al parque y observaron el duelo del animal, no lo veían muy normal. Para intentar que los invitados entendieran lo que estaba ocurriendo con el animal, los veterinarios y expertos del momento tuvieron que explicar "que era un comportamiento natural por parte de los animales".

Casares, ha querido concluir dejando claro que los animales también pueden pasar sus duelos y que "no siempre hay crías contentas y felices". Además, añade que la muerte también es parte de la naturaleza y que este mensaje es importante transmitirlo y respetarlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00