Play BasketPlay Basket
Baloncesto

Las claves de la Final Four: Real Madrid buscará repetir el hito del 68, Olympiakos y el partido que ha preparado durante todo el año...

'Play Basket' analiza la 'Final Four' de Euroliga

Las claves de la Final Four: Real Madrid buscará repetir el hito del 68, Olympiakos jugará el partido del año y Jasikevicius luchará contra su pasado

Las claves de la Final Four: Real Madrid buscará repetir el hito del 68, Olympiakos jugará el partido del año y Jasikevicius luchará contra su pasado

15:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716546565367/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Real Madrid de baloncesto se juega en Berlín reeditar el título de campeón de Euroliga, algo que no ha conseguido desde 1968. El primer duelo que tiene que superar es contra el Olympiakos de Georgios Bartzokas —mismo rival que la final del año pasado—, y posteriormente, si los de Chus Mateo vencen, buscar alzar otra vez el cetro continental contra el ganador del emocionante (y tenso) Panathinaikos-Fenerbahce. Un fin de semana de caos donde todo puede pasar. Play Basket analiza, junto a sus colaboradores Xavier Saisó, Lalo Alzueta y Ricardo González, cómo llegan los cuatro equipos, quién es el favorito para la Final Four, cuáles serán los jugadores más importantes de los cuatro partidos que se disputarán este fin de semana en el Uber Arena de Berlín y la lucha táctica que habrá en los banquillos.

  • ¿Cómo llega el Madrid a esta cita?

Xavier Saisó: "Francamente bien. Pasó un mal momento, que es normal, ya que no puedes estar a un gran nivel toda la temporada, sino que tienes que tener algún altibajo, obviamente. Con el planning ha tenido la suerte para sus intereses de poder eliminar al Gran Canaria en dos partidos, por lo tanto una semana para pensar solamente en Final Four. El Real Madrid para mí es el favorito para ganar la final".

  • ¿Principales peligros de Olympiakos?

Lalo Alzueta: "Desde la final del año pasado, Olympiakos solo tiene un partido en la cabeza y es este que va a jugar contra el Real Madrid. El equipo se refuerza para cubrir la salida de Sasha Vezenkov y de Kostas Sloukas, pero sobre todo para competir en defensa contra el Real Madrid y para conseguir una victoria en un escenario como ese. Para el Madrid más importante que meter, que es importante en una final, aunque no creo que vaya a ser una Final Four de muchos puntos por los entrenadores que tenemos, el Real Madrid tiene que igualar primero la apuesta defensiva que va a hacer Olympiakos. Lo hemos visto ante el Barça. Es un equipo peligrosísimo y a un partido, repito, para ese partido, llevan trabajando todo el año".

  • ¿Cómo llega Walter Tavares a esta cita? En Play Basket ya hemos contado que el Madrid tiene sellada la ampliación de contrato del caboverdiano...

Ricardo González: "Le noto que él se siente bien, que él se siente parecido al año pasado, incluso con menos desgaste. Llegó muy exigido tras el playoff con el Partizan, al límite físicamente, con problemas en las piernas y creo que ahora llega bien. Ha podido descansar. Tuvo un problema respiratorio, una lesión de tobillo que fue importante, venía del Mundial... pero ahora está en su mejor momento. No sé si como el de la Final Four del año pasado, porque fue un jugador majestuoso, absolutamente decisivo, pero creo que vamos a ver al mejor Tabares, como se ha visto en los últimos partidos".

  • Georgios Bartzokas estará enfrente, en el banquillo griego...

Xavier Saisó: "Para mí es uno de los mejores entrenadores que hay en Europa. Lo pondría entre los tres primeros. Es verdad que en el Barcelona no tuvo suerte, no se vio al auténtico Bartzokas, pero creo que tanto antes como después de su etapa con el Barcelona ha demostrado que es un hombre que puede ver y leer claramente los partidos. Si nos fijamos en este último playoff con el Barcelona, tácticamente le ganó la partida a Roger Grimau. Es otro de los peligros que tiene Olympiakos".

  • ¿A quién ficharías de Olympiakos?

Lalo Alzueta: "A Filip Petrušev. Le costó un poquito entrar en dinámica, pero ha llegado muy pronto al nivel que ya vimos el año pasado a Estrella Roja y para mí le convierte en uno de los cuatro jugadores más polivalentes. Capacitado para anotar, para defender, tiene una zancada con balón en el suelo que parece más de un alero que de un 4... No se pone nervioso, asume la responsabilidad. Jugador espectacular".

  • ¿La clave de la semifinal entre Real Madrid y Olympiakos dónde está?

Ricardo González: "Este Olympiakos se ha endurecido claramente, ha perdido un poco de talento sin Sasha Vezenkov y Kostas Sloukas, pero ahora se ha hecho bastante más duro y tiene un juego interior muy fuerte. La pelea en el juego interior entre Tavares, Poirier y Yabusele contra Moustapha Fall, Moses Wright y Nikola Milutinov, e incluso Filip Petrušev, va a ser una de las claves de la semifinal".

  • ¿Qué jugador clave del Real Madrid, que no fuera Tavares, descarías para la semifinal?

Xavier Saisó: "Cogería a Musa... es un jugador que en un momento determinado puede decantar un partido".

  • Panathinaikos-Fenerbahce... ¿favorito para meterse en la final?

Lalo Alzueta: "Para mí Fenerbahce. De plantilla van los dos sobradísimos. De entrenador me gusta mucho más Saras (Sarunas Jasikevicius), pese a que tenga dos títulos Ergin Ataman, con quien no comulgo mucho, es un personaje de mucho cuidado. Las cosas como son, ahí está el currículum y el palmarés. Pero creo que Fenerbahce llega con argumentos baloncestísticos más sólidos, pero luego es un partido y llega Nunn y te mete 40 puntos. Pero Panathinaikos está jugando menos variantes, les hemos visto en algunos partidos con problemas para atacar en posicional. Va a ser una batalla táctica muy bonita y creo que Saras le tiene muchas ganas por los pulsos cuando estaba en el Efes y el Barça le ganó la partida varias veces e imagino que tendrá ganas de tomarse la revancha".

Ricardo González: "Va a ser una semifinal durísima. Los cuatro equipos que han llegado tienen unas opciones bastante parejas de ganar y creo que el Fenerbahce quizás tenga un equipo un poco más coral, más potente, con una plantilla un poco más larga, pero a lo mejor si tuviera que elegir a tres jugadores de la Final Four elegía a Sloukas, Nunn y Mathias Lessort, y los tres son del Panathinaikos. La calidad individual de esos jugadores sí que puede decidir un partido tan igualado".

Xavier Saisó: "Saras tiene un muro delante de Final Four pérdidas que Ataman no tiene. Los jugadores son los que meten las canastas, pero creo que Ataman lo tiene más por la mano. Saras va a tener que luchar un poco contra su pasado en esta Final Four".

La porra de Play Basket

Final posible:

  • Xavier Saisó: Real Madrid-Panathinaikos
  • Lalo Alzueta: Real Madrid-Fenerbahce
  • Ricardo González: Real Madrid-Panathinaikos

Ganador:

  • Xavier Saisó: Real Madrid
  • Lalo Alzueta: Real Madrid
  • Ricardo González: Real Madrid

MVP

  • Xavier Saisó: Walter Tavares
  • Lalo Alzueta: Mario Hezonja
  • Ricardo González: Walter Tavares y Facundo Campazzo, ex aequo

Segundario imprescindible

  • Xavier Saisó: Juancho Hernangómez
  • Lalo Alzueta: Fabien Causeur
  • Ricardo González: Los Sergios (Llull y Rodríguez)
El Real Madrid busca hacer historia en la Final Four de Berlín

El Real Madrid busca hacer historia en la Final Four de Berlín

01:01:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716221424459/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Todos los programas de 'Play Basket'

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER y forma parte del programa de música indie 'Fuego y Chinchetas'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00