Salud y bienestar

Una nutricionista aclara las dudas más comunes que surgen al comer fruta

Mucha gente tiene dudas sobre cuál es el mejor momento del día para comerlas o cuánto azúcar contiene cada pieza

Varios cuencos de fruta puestos sobre una mesa. / istetiana

Muchas veces tenemos dudas a la hora de comer determinados tipos de fruta porque no estamos del todo seguros acerca de su índice glucémico (que indica cuánto sube el azúcar en sangre tras comer algo) o cuál es la mejor hora del día para tomar una pieza. Surgen muchas dudas sobre este alimento y es recomendable informarse de lo que afecta a nuestro organismo o los momentos en los que no debemos tomarlo.

Para contestar a estas preguntas, la revista gastronómica italiana 'La Cucina Italiana' ha contactado con la nutricionista Elisabetta Macorsini para aclarar algunas de las dudas más comunes que surgen al comer fruta. Marcosini explica que con las verduras no hay problema, ya que se pueden comer varias veces al día por su bajo contenido en calorías y grasas y que con la fruta hay que tener un poco más de cuidado, aunque por regla general también se pueden consumir como se desee.

En relación al mejor momento del día para comer fruta, Marcosini aclara que no todos son idóneos si se hace con moderación. "La respuesta es que no existe un buen momento: se puede comer fruta en cualquier momento del día", explica, indicando que la única regla es el sentido común, ya que como la fruta contiene azúcar no conviene excederse.

"Cada fruta tiene unas propiedades nutritivas específicas y una cantidad de azúcar diferente y, como ocurre con todos los alimentos, es importante variar", ha explicado la nutricionista, que aclara que se puede comer en cualquier momento del día si, como con todo, se hace con moderación.

Precaución con el índice glucémico

La nutricionista avisa de que el principal problema de las frutas son sus altos índices de azúcar. Para ello aclara que los alimentos de finales de primavera y principios de verano son los que cuentan con el índice glucémico más bajo (el índice que indica cuánto sube el azúcar en sangre después de comer algo). Estas son las fresas, los frutos rojos, los albaricoques, los limones, los melocotones y los nísperos.

Las frutas con más azúcar, es decir, con el índice glucémico más alto, son las ciruelas, los higos, las sandías y los limones, sobre todo cuando están maduros. Para adaptarse a esto simplemente basta alternar las frutas con el índice más alto y más bajo durante el día para no comer siempre las de más azúcar.

Es importante recordar, apunta la nutricionista, que nunca hay que sustituir la fruta por una comida. "No estaría completa con todos los macronutrientes necesarios, es decir, proteínas, hidratos de carbono y grasas buenas. Así que, si te gusta, que sea una excepción", ha concluido Marcosini sobre el consumo de fruta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00