Fútbol

Laporta comunica a Xavi Hernández que no dirigirá al Barça la próxima temporada

El club ha anunciado su decisión a dos días del cierre de Liga, pero el entrenador estará al frente del equipo en Sevilla

El Barça ha comunicado a Xavi Hernández que no seguirá al frente del FC Barcelona el próximo curso. Este domingo será el día de la despedida del técnico en el banquillo azulgrana, cuando dirija al equipo en el Ramón Sánchez Pizjuán con motivo de la última jornada de LaLiga 2023/24 frente al Sevilla FC. Así lo ha comunicado el propio club en un comunicado emitido a través de su página web, a la espera de confirmar también quién será su sustituto en el banquillo.

Más información

Minutos antes de hacerse oficial, el periodista de la Cadena SER Adrià Albets adelantó el anuncio que se produciría desde las oficinas culés en el programa 'Què T'hi Jugues'. Su destitución, puesto que todavía le restaba un año más de contrato, supone el punto definitivo a unos meses de vaivenes en cuanto a su futuro. Fue el propio entrenador quien desveló en enero su deseo de abandonar el club al final de la presente temporada, pero rectificó meses después tras reunirse con el director deportivo, Deco, y con su presidente, Joan Laporta, en el conocido como 'pacto del sushi'.

Pero el anuncio de la reconciliación, en una rueda de prensa conjunta entre Xavi y Laporta, ha tenido una fecha de caducidad muy temprana. Menos de un mes ha pasado desde aquella comparecencia, nacida del conocido como 'pacto del sushi', pero el arreglo en las relaciones ha durado menos de un mes. Xavi Hernández, a quien se confirmó como entrenador hasta 2025, cuando expiraba su contrato, finalmente sí quedará libre un año antes de lo firmado.

El comunicado del Barça

"El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha comunicado este mediodía a Xavi Hernández que no continuará como entrenador del primer equipo en la temporada 2024-25", rezaba el comunicado del club: "El encuentro se ha producido en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y han estado presentes el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste, y el director deportivo, Anderson Luís de Souza, Deco, así como los asistentes de Xavi, Òscar Hernández y Sergio Alegre".

"El FC Barcelona quiere agradecer a Xavi su labor como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo, y le desea toda la suerte del mundo", cierra este escueto anuncio, en el que se informa de que sí se hará cargo del equipo en la última jornada en Sevilla. Este sábado, además, Xavi Hernández comparecerá nuevamente ante los medios de comunicación en su última previa de partido.

Minutos antes de hacerse oficial, el periodista de la Cadena SER Adrià Albets adelantó el anuncio que se produciría desde las oficinas culés en el programa 'Què T'hi Jugues'. Su destitución, puesto que todavía le restaba un año más de contrato, supone el punto definitivo a unos meses de vaivenes en cuanto a su futuro. Fue el propio entrenador quien desveló en enero su deseo de abandonar el club al final de la presente temporada, pero rectificó meses después tras reunirse con el director deportivo, Deco, y con su presidente, Joan Laporta, en el conocido como 'pacto del sushi'.

Flick, recambio de Xavi en el banquillo

El club azulgrana ya tiene recambio para el técnico y será el alemán Hansi Flick, tal y como han informado Adrià Albets y Santi Ovalle. El entorno del entrenador nacido en Heidelberg (Alemania) ha confirmado al Què t'hi Jugues que existe un acuerdo con el Barça. De esta manera, Flick es el elegido por la directiva culé por delante de otros nombres que sonaban para ocupar el banquillo como era el de Rafa Márquez, actualmente en el filial.

Según adelantó El Bar de Sique Rodríguez este jueves, el técnico alemán estaba esperando a que el Barça tomase una decisión con Xavi para confirmar su acuerdo con ellos. La apuesta por Flick viene motivada por su exitosa etapa con el Bayern. Además, fue seleccionador alemán, se forjó siendo ayudante en la selección alemana con Löw con el que ganó el Mundial... e incluso ha tenido experiencia en direcciones deportivas, donde no solo ha gestionado plantillas sino también ha ayudado a confeccionarlas. Con Flick como entrenador del Bayern Múnich, el Barça vivió su derrota más sonrojante en la historia de la Champions. En la temporada 2019/20 el equipo catalán cayó 2-8 ante el equipo muniqués en los cuartos de final de la competición europea. Un resultado nunca visto en la historia reciente, no solo del Barça, sino de toda la competición. Aquel Bayern de Múnich fue el que acabó levantando el 'sextete' esa temporada.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00