A vivir que son dos díasLas entrevistas de A Vivir que son dos días
Sociedad

Martin Baron, exdirector del Washington Post: "Los periodistas tienen una misión muy importante en las democracias"

El periodista ha pasado por los micrófonos de 'A Vivir' para hablar de sus memorias periodísticas tituladas 'Frente al poder, Trump, Bezos y el Washington Post'

Martin Baron, exdirector del Washington Post: "Los periodistas tienen una misión muy importante en las democracias"

Martin Baron, exdirector del Washington Post: "Los periodistas tienen una misión muy importante en las democracias"

28:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716636880225/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Martin Baron, director del Washington Post entre 2012 y 2021, ha charlado con Javier del Pino sobre el papel de la información, la importancia de apostar por el periodismo de investigación y sobre la verdad en la era de las fake news. "Tenemos que hacer periodismo objetivo, entender nuestra misión y cumplirla", ha comentado. Durante su última etapa al frente del influyente diario estadounidense, Donald Trump era presidente de los Estados Unidos, lo que hizo que tuviera que lidiar con las constantes mentiras del magnate, todo un reto. "Trump es un político mentiroso y narcisista", ha dicho al respecto.

Más información

Sus memorias, editadas por Esfera de los Libros, son una mirada profunda para comprender el deterioro de la democracia estadounidense en los últimos años, el papel de la prensa y los equilibrios de poder entre el mundo empresarial y político. A través de sus páginas ofrece un retrato sorprendente de Jeff Bezos, fundador de Amazon, propietario del diario, así como de Donald Trump a lo largo de su periodo como presidente y revela lo que podrá ocurrir en caso de que el magnate acceda a un segundo mandato.

"Nuestra profesión está en un momento de reinvención total"

También aborda la investigación periodística sobre las revelaciones del exconsultor de la Agencia de Seguridad Nacional, Edward Snowden, las interferencias rusas en las elecciones norteamericanas o el asesinato del periodista Jamal Khashoggi por agentes saudíes.

Frente al poder nos introduce en algunos de los debates más importantes de nuestra época: la libertad de expresión, el concepto de verdad, el auge del autoritarismo, las presiones empresariales y la actual situación de la profesión periodística: "Nuestra profesión está en un momento de reinvención total, esto exige diferentes maneras de narrar historias y de dirigir el negocio. La solución no es solo recortar, es pensar en mejores maneras de ejercer el periodismo".

Baron fue también director del Boston Globe entre 2001 y 2012 y dirigió el grupo de investigación Spotlight que destapó los abusos sexuales cometidos por la Iglesia católica de Boston por lo que obtuvo el Premio Pulitzer en 2003.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00