9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Sánchez arropa a Teresa Ribera de cara al 9J y sitúa al PSOE como el único partido para frenar a la ultraderecha en Europa

El presidente del Gobierno ha criticado a la derecha y extrema derecha y ha aseverado que a Feijóo "se le ha caído la careta"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València. / Biel Aliño (EFE)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha arropado a la candidata socialista a las elecciones europeas, Teresa Ribera, este sábado en un acto en el Palacio de Congresos de Sevilla. Desde allí, ha hecho un llamamiento a votar el próximo 9 de junio por el "único partido que puede frenar a la derecha y a la ultraderecha" para que "gane Europa y retrocedan los reaccionarios". "Vamos a desmontar todos sus bulos porque vamos a seguir gobernando el tiempo que quieren los españoles con sus votos", ha subrayado Sánchez.

En esta línea, Sánchez ha colocado al mismo nivel a los presidentes del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, y ha instado a "ganar a la coalición reaccionaria" porque para "votar a la ultraderecha en España hay una manera directa, que es votar a Abascal, y una manera indirecta que es votar al Partido Popular que pacta con Abascal".

El presidente del Gobierno sostiene que en estos dos días de campaña, a Feijóo se le ha caído la "careta" y ha llegado incluso a criticar los fondos europeos "que están permitiendo que España crezca económicamente por encima de la media europea". "Yo no sé en qué equipo juega Feijóo, pero desde luego no juega en el equipo de España, eso es seguro, seguro", ha sentenciado.

Ribera llama al voto para una Europa "lejos del insulto, el fango y la mentira"

Ribera, por su parte, ha rechazado "el insulto, el fango, la mentira y el juego sucio", y ha dicho que en PSOE "no queremos terraplanistas en política". La candidata socialista ha apelado a la importancia "de pararse un minuto a pensar en por qué las elecciones del 9 de junio son tan relevantes" y ha señalado que "aquello que dábamos por hecho, la Europa más bonita de nuestros años recientes, está siendo vapuleada, calumniada, cuestionada en el espacio de convivencia y paz que tanto tiempo nos ha costado construir".

"Tenemos que elegir si queremos una Europa que se identifica con los fondos de cohesión y para generar oportunidades para todos, o la de los hombres de negro", ha manifestado la candidata socialista, que ha defendido "una Europa que sigue protegiendo a los servicios públicos, que se deshacen con los recortes". Además, ha llamado a pelear "frente a las agresiones, a la intolerancia, la xenofobia, a tener menos derechos", para, frente a ello, "decir alto y claro que más Europa y mejor Europa, más personas con oportunidades en Europa, y mirar con honestidad al presente, el futuro y los desafíos".

En materia agrícola, ha dicho que no hay que decir que hay que elegir entre agricultura y medio ambiente, porque "no hay ningún agricultor en España que no sepa que lo peor que le puede pasar es una sequía", de modo que "trabajemos para evitar que eso ocurra, y que los agricultores de hoy, de mañana, puedan seguir viviendo del campo español". Algo que se conseguirá "solo con una agenda basada en el equilibrio ambiental y la justicia social, de modo que se podrán seguir creando oportunidades para todos los españoles, y eso lo queremos para todos los europeos".

Teresa Ribera ha llamado "terraplanista" al presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, por acusarla de llevarse "el agua del Tajo a Portugal", y, frente "al insulto, el fango, la mentira y el juego sucio", ha dicho que quiere para sus hijas para sus vecinos y para sus mayores "una Europa solidaria, unida, que mira cómo seguir construyendo en favor de todos nosotros".

Por último, Ribera ha apelado a apoyar a su partido, porque "la altura de la responsabilidad pública se mide cuando hay una crisis", en referencia a la gestión de la pandemia, y ha dicho al auditorio, con unas 2.000 personas: "Os necesito a todos, que nos votéis el próximo 9 de junio, por esa Europa".

Montero: "El PSOE arropará a Sánchez y a su mujer en cada pueblo frente al PP"

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria del PSOE, María Jesús Montero, ha arropado a Sánchez frente a las acusaciones del PP contra su mujer, Begoña Gómez, y ha dicho que el PSOE le defenderá y le protegerá "en cada pueblo y cada barrio". Durante el mitin de campaña en Sevilla, Montero ha criticado la "estrategia de la derecha" basada en "bulos e injurias" contra el Gobierno, Sánchez y su mujer, y ha lamentado que el PP "deshumanice al rival político" cuando no consigue llegar a la Moncloa.

"Desde Andalucía decimos alto y claro; presidente estamos contigo, te vamos a defender, te vamos a proteger en cada pueblo, en cada barrio. A un presidente vilipendiado, deshumanizado", ha dicho, respaldando a Sánchez y ofreciéndole un "gran baño de cariño, fuerza y energía" "A Pedro Sánchez y a Begoña Gómez, estamos con vosotros. Fuerza. Estamos contigo y seguiremos siempre contigo", ha puntualizado después de que el PP haya citado al presidente del Gobierno en la comisión Koldo del Senado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00