Política

Miles de ciudadanos vuelven a la calle de la mano del PP para protestar contra Sánchez y la amnistía

Miles de personas con banderas de España y de la UE han secundado la quinta movilización del PP de Alberto Núñez Feijóo contra el Gobierno de Pedro Sánchez, con la ley de amnistía de nuevo como eje central de la protesta, dado que su aprobación definitiva está previsto dentro de cuatro días en el Pleno del Congreso. Los asistentes a este acto del PP, en plena campaña electoral de las europeas, han portado pancartas en las que se leía 'España contra la amnistía y corrupción. Dimisión ya'; 'Sánchez fuera del partido. Sánchez, traidor y mentiroso'; o 'Rata vende patria';

Pese a los más de 30 grados al sol que marcaba el termómetro en Madrid, miles de personas se han acercado a la Puerta de Alcalá, donde el DJ Pulpo --habitual en los actos electorales del PP-- ha animado con su música y ha pedido a los congregados levantar las banderas en este acto ante el "nuevo atropello de Pedro Sánchez".

Todos los 'barones' de PP han secundado la movilización, salvo la extremeña María Guardiola, que sigue recuperándose tras su ingreso hospitalario. También se han acercado muchos cargos territoriales, después de que el PP haya fletado autobuses desde algunas provincias para llenar la Puerta de Alcalá. Además, se han sumado los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, así como los miembros de la candidatura europea, que han posado ante los medios a los pies del escenario situado en la Puerta de Alcalá.

A pocos días de que se apruebe la amnistía

Se trata de la quinta movilización que convocan los 'populares', que ya se concentraron en Madrid en defensa de la igualdad de los españoles y contra la amnistía en cuatro ocasiones anteriores: la plaza de Felipe II el 24 de septiembre; en la Puerta el Sol el 12 noviembre; y el Templo de Debod el 3 de diciembre; y la plaza de España el 28 de enero.

Esta protesta del PP se produce pocos días antes de que se apruebe de forma definitiva la amnistía --el día 30 de mayo en el Pleno del Congreso, que levantará el veto del Senado--, lo que permitirá al PP hacer bandera contra esta norma en su periplo electoral por España en los días restantes de campaña. Este sábado en Tomelloso (Ciudad Real), Feijóo ya anticipó que en este acto en la Puerta de Alcalá se escuchará la respuesta de los españoles "al muro, al fango, a la frivolidad, al radicalismo, al separatismo, a las subidas constantes de impuestos, a la amnistía y al Gobierno del bulo

Aparte de Feijóo, que clausurará el acto, está previsto que suban a la tribuna de oradores la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y el filósofo y escritor Fernando Savater, que cierra de forma simbólica la lista del PP a las elecciones europeas.

El PSOE tacha de "pinchazo" la concentración del PP:

El PSOE ha afirmado que el Partido Popular "ha pinchado" en su convocatoria de este domingo contra la amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez, a la que han acudido 20.000 personas según la Delegación de Gobierno y 80.000 según fuentes populares.

El PSOE, a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), ha indicado que los asistentes a esta concentración, que ha tenido lugar frente a la Puerta de Alcalá, no han llegado "ni a la mitad de su última convocatoria".

"La Puerta de Alcalá es testigo", destaca el Partido Socialista, quien también ha subrayado que el PP ha congregado este domingo en Madrid "nueve veces menos (asistentes) que en noviembre del 2023".

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha denunciado que el PP se manifieste "en defensa de la Constitución" y que lleve 2.000 días "incumpliéndola".

"Manifestarse por la unidad de España y ser el club de Nostálgicos del Proceso Independentista. Resultado: #PinchazoFeijóo. Normal", ha publicado Bolaños en sus redes sociales.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha destacado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "pinchó en su intento de gobernar aupado por Vox el 23J" ya que las ciudadanía "los paró en las urnas".

"Quien se nutre de confrontar, nunca busca una solución. Quien se abraza a la ultraderecha, siempre será parte del problema. Este #9J volveremos a pararlos. #PinchazoFeijóo", ha escrito Cerdán también en un mensaje en la red social X.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00