La Unión de Peñas del Atlético reacciona a la aclaración de la IFAB sobre el penalti de los dos toques: "Pese a quien le pese..."
Recuerdan que la UEFA "editó" un vídeo del penalti que publicaron días después del partido contra el Real Madrid

Momento en el que Julián Alvarez golpea la pelota en el penalti del 'Euroderbi' / @marcovanbasten vía Instagram

La IFAB, estamento encargado de dictar las reglas del fútbol, ha reconocido este martes, después de tres meses, que el penalti de dos toques de Julián Alvarez ante el Real Madrid debió repetirse. El colegiado Marciniak y los miembros del VAR anularon el lanzamiento de la tanda de penaltis en los octavos de final de la Champions y fue el conjunto blanco el que acabó clasificándose para la siguiente ronda de la competición.
Meses después, tras una larga polémica de si el penalti tuvo que repetirse o ser validado, la IFAB se ha pronunciado: esta norma "es para situaciones en las que el lanzador toca deliberadamente el balón una segunda vez". Según detalla Iturralde González en la SER, es importante señalar que no hay un cambio de regla, es una aclaración a la misma.
Más información
La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid ya ha reaccionado con un mensaje en redes sociales. "Como siempre hemos mantenido, el gol fue injustamente anulado, y lo que hizo después la UEFA editando un video para argumentar lo contrario, demuestra mala fe. Seguiremos adelante, pese a quien le pese", han dicho.
Ya en su día, la misma Unión de Peñas del club rojiblanco hizo un informe pericial en el que señalaba la "evidencia" de que el vídeo que publicó la UEFA sobre el penalti de Julián Álvarez había sido "editado".
Según la IFAB, el estamento mundial que dicta de las reglas del fútbol no modifica la norma, la aclara con este comunicado. "El lanzador de penaltis patea el balón accidentalmente con ambos pies simultáneamente o el balón toca su pie o pierna no utilizada inmediatamente después del tiro. Si el tiro es efectivo, se repite". Julián Alvarez anotó, por lo que el tiro fue efectivo y debió repetirse. En el caso de no haberlo metido, no habría sido efectivo y "se concede un tiro libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando beneficie claramente al equipo defensor)". En el caso de una tanda de penaltis, si el lanzamiento es fallado, el tiro se registra como tal.
La clave está en la diferencia entre si es accidental y deliberado
La clave que da la IFAB es la diferencia entre accidental y deliberado. Así lo ha explicado Iturralde González:
"Lo primero que hay que decir es que lo que hace es aclarar, no cambia una norma. La norma es la que es, la norma está en el reglamento. Lo que pasa es que hay un montón de situaciones que no están recogidas y lo que hace aquí la IFAB es aclararlo. En este caso, lo que aclara es la diferencia entre accidental y deliberado.
¿Qué considera IFAB que es accidental? Lo de Julián Alvarez, que cuando vas a chutar un balón, te resbalas, caes al suelo y golpeas dos veces. Si el balón entra a gol, la IFAB dice que hay que repetirlo. Si no entra a gol, se da por finalizado el penalti. Si es deliberado es diferente. Si hay dos toques deliberadamente para engañar el espíritu de la norma, lo que se hace es lo siguiente:
- Si está el partido en juego, se señala libre indirecto.
- Si es en una tanda de penaltis, se acaba el penalti con ese doble toque".