"Lo vi diez millones de veces...": Julián Alvarez habla de su penalti al Real Madrid que, según la IFAB, debió repetirse
IFAB ha lanzado un comunicado explicando que el penalti debió ser repetido

Julián Alvarez resbala en la tanda de penaltis de la Champions entre Atlético y Real Madrid / Eurasia Sport Images

El penalti del 'doble toque' de Julián Alvarez ante el Real Madrid ha vuelto a ser noticia. IFAB, el estamento encargado de redactar las normas y el reglamento en el fútbol, ha emitido un comunicado en donde asegura que el penalti debió repetirse. El motivo es que no existe la intencionalidad de dar un doble toque, ya que el contacto con el pie de apoyo se produce de manera accidental y el argentino no quiere sacar provecho de ello. Por lo tanto, lo que publica IFAB no es una nueva norma, sino una rectificación de la misma.
Más información
- "Es un tirón de orejas a la UEFA": Iturralde González explica la aclaración -y no modificación- de la IFAB por la repetición del penalti de Julián Alvarez
- No, IFAB no ha cambiado la norma tras el penalti de Julián: aclara que la clave está en la diferencia entre si es accidental y deliberado
- La Unión de Peñas del Atlético reacciona a la aclaración de la IFAB sobre el penalti de los dos toques: "Pese a quien le pese..."
Precisamente sobre este lanzamiento ha hablado el protagonista, Julián Alvarez. Lo ha hecho en una entrevista con 'DAZN' que verá la luz a finales de semana. Aunque esta fuera grabada antes del comunicado de la IFAB, el argentino reconoce que su fotografía pateando el penalti "es una de las imágenes del año" por lo que sucedió en el césped del Metropolitano.
"Un poco injusto y mucha bronca porque hasta el día de hoy no sabemos si fueron dos toques o no. Ya está... Salió el vídeo, lo vi diez millones de veces, sobre todo esos días, porque estaba por todos lados. Es muy difícil de percibir, es imposible darse cuenta. Habíamos hecho una gran serie, estuvimos tan cerca de pasar... Que todo se caiga por una cosa así dolió mucho", analiza Julián Alvarez de la acción.
Iturralde explica que este comunicado que publica la IFAB, casi tres meses después del Atlético de Madrid-Real Madrid de octavos de la Champions, es un "tirón de orejas" a la UEFA: "Lo que hace este martes la IFAB es pegarle un tirón de orejas a la UEFA. La UEFA sacó un vídeo con el doble toque para explicar por qué anuló el penalti y dar validez a la decisión de Marciniak, colegiado del partido. Lo que hoy hace IFAB es decirle claramente a UEFA que se meta en sus asuntos, que son los relativos a organizar la competición, y que ellos son los encargados de clarificar, explicar o cambiar las reglas".
Tal y como él mismo explica en 'SER Deportivos', hay que tener en cuenta que para cambiar una norma del fútbol "necesitas llevarla ante un panel de expertos": "Ahí se discute entre todas las asociaciones y después se tiene que validar. Estos cambios de norma tienen lugar a principios de marzo, en la convención anual de la IFAB. Por dejarlo claro: una nueva norma o un cambio de norma solo puede ocurrir a principios de marzo", argumenta a Pacojó en sintonía de la SER.
