Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La gran virtud de la Selección que la convierte en favorita para la final de la 'Nations League': "Es un denominador común"

Los miembros de 'El Sanedrín' realizan la previa antes del partido de España

La gran virtud de la Selección que la convierte en favorita para la final de la 'Nations League': "Es un denominador común"

La gran virtud de la Selección que la convierte en favorita para la final de la 'Nations League': "Es un denominador común"

00:00:0030:14
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

España tiene este domingo una nueva oportunidad de aumentar su palmarés gracias a la final de la Liga de Naciones. La Selección llega como favorita a defender su título después de haber eliminado a Francia por un abultado resultado de 5-4.

Más información

A pesar de la igualdad en el marcador, España volvió a ser muy dominante de principio a fin ante su rival, de hecho, llegó a estar 4-0 por delante. La Selección tendrá la obligación de volver a mostrar su juego que le ha llevado a ser campeona de Europa y de la Liga de Naciones, en esta ocasión ante la Portugal de Cristiano Ronaldo.

La previa de la final de la 'Nations League'

  • Antonio Romero: "No espero muchos cambios para el partido de mañana salvo que haya algún problema físico, pero no espero un partido igual que el de Francia porque Portugal es una selección que nos va a poner más problemas en la solidez defensiva. Francia era muy buen equipo de centro de campo para delante, pero con muchos problemas del centro de campo para atrás. Mañana se van a enfrentar los dos centros del campo con más calidad en los equipos nacionales en Europa".
  • Julio Pulido: "Ahora hay un denominador común en todas las previas de los partidos de España y es que ya siempre somos favoritos. Esto nos lo hemos ganado con juego, con victorias y a pulmón. La gran fortaleza que tiene esta selección es que ahora nos sentimos favoritos y es que somos favoritos porque somos mejores, porque jugamos mejor al fútbol que nadie. Nos ponemos a jugar al fútbol y en frente de nosotros tienes que jugar muy bien para ganar a esta selección".
  • Aritz Gabilondo: "Los resultados de España de un año atrás hasta ahora son impresionantes. Estamos ante una selección que no solo juega bien y bonito, sino que gana y esa es la mezcla de ser competitivo y ser un equipo vistoso que es muy interesante, y eso habla de que hay un trabajo detrás, no solo de potenciar el talento, sino de potenciar el colectivo que es lo que te lleva a las grandes cotas".

El trabajo de Luis de la Fuente

  • Antonio Romero: "Seguramente el otro día se equivoca Luis de la Fuente, con lo del análisis del partido de Unai, pero la rueda de prensa de hoy ha sido ejemplar contestando a todo. Lo que mide a un seleccionador nacional normalmente es lo que ganes o pierdas y él está ganando, pero a mí me gusta que el seleccionador cuando se ponga delante de un micrófono intente ser honesto, coherente, educado y transparente y creo que Luis de la Fuente es todo eso".
  • Julio Pulido: "Criticar a Luis de la Fuente en lo deportivo es algo absurdo, creo que está haciendo de esta selección, una gran selección, pero lo que sí creo que fuera del campo tiene ciertos 'ticks' que debería de cuidar, como esas declaraciones un poco fuera de lugar que tiene. El seleccionador convierte en sencillo lo que a veces es complicado, y esto yo creo que es una virtud, y si cuidara ese tipo de declaraciones, creo que ya sería el seleccionador perfecto, pero tampoco es bueno que tengamos un seleccionador perfecto, porque si no iba a ser esto muy aburrido".

El nivel de la 'Nations League'

  • Aritz Gabilondo: "A mí me parece que es una competición que reúne a cuatro de los mejores equipos del mundo. Ya no es una competición que se inventaron para tapar amistosos, por lo tanto, estamos hablando de una competición top".
  • Bruno Alemany: "La gente se toma esta competición como si fuera una Supercopa, y es un torneo que dura varios meses, que tienes una fase de grupos con equipos muy complicados y luego tienes una 'final four', por lo que de Supercopa tiene poco y es una gran competición".
  • Antonio Romero: "Esta competición es muy complicada por el nivel de los rivales a los que te enfrentas".
  • Julio Pulido: "Estas semifinales podrían ser perfectamente las semifinales de un Mundial".
  • Marcos López: "A mí me parece bien este torneo, pero jamás alcanzará la consideración de una Eurocopa o un Mundial, pero está permitiendo es que grandes selecciones lleguen a un momento decisivo de la temporada con todos los jugadores quemados físicamente con ganas de jugar estos torneos".
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir