Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Alcaraz regresa al origen de la principal polémica de toda su carrera

El murciano cayó derrotado en octavos de Queen's el año pasado después de pasar unos días de vacaciones

Carlos Alcaraz, durante la final de Roland Garros ante el italiano Jannik Sinner. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA / MOHAMMED BADRA (EFE)

Carlos Alcaraz, durante la final de Roland Garros ante el italiano Jannik Sinner. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

Carlos Alcaraz está pasando unos días de vacaciones después de una de las finales más épicas de Grand Slam que se recuerdan en la historia reciente del tenis. El tenista murciano se proclamó campeón de Roland Garros el pasado domingo después de vencer a Jannik Sinner en cinco sets -y un super tiebreak- tras cinco horas y media de duración. La final, que se convirtió en la más larga de la historia del Grand Slam francés, estuvo tan encaminada para el número uno del mundo que el español tuvo que levantar tres bolas de campeonato en su contra. Lo hizo y, luciendo el orgullo y la garra que le caracterizan, fue capaz de darle la vuelta para convertirse en campeón en París.

El día siguiente de la final, este mismo lunes, Alcaraz dio comienzo a unas merecidas vacaciones antes de preparar el torneo de Queen's, en donde debutará la próxima semana y que le servirá para preparar Wimbledon. Carlitos es campeón de este Grand Slam en las dos pasadas ediciones, por lo que buscará el triplete esta misma temporada.

Ser el mejor 'a su manera'

Alcaraz repite con los planes de la pasada campaña, ya que después de ganar Roland Garros se fue de vacaciones durante unos días y luego disputó el torneo de Queen's. Eso sí, no fue capaz de pasar de los octavos de final, en donde cayó derrotado ante el británico Jack Draper. Tal y como se reflejó en su documental, eso provocó el enfado de los miembros de su equipo porque no tuvo el tiempo suficiente para afrontar el ATP 500 inglés con las suficientes garantías como para convertirse en campeón. Alcaraz, tal y como reflejó en su documental, quiere ser campeón 'a su manera', por lo que no va a renunciar a unos días de desconexión junto a su familia y amigos después de unos días tan exigentes como los vividos en Roland Garros.

Esta reflexión ha provocado, sin lugar a dudas, la polémica más importante de su corta -y exitosa- carrera tenística. Sin ir más lejos, Carlos Moyá fue uno de los más críticos con la filosofía de Alcaraz para ser uno de los mejores de la historia: "Querer ser el mejor de la historia de esa manera, puede llegar a serlo. Yo lo veo difícil, ya lo veo difícil teniendo una vida normal. Es muy complicado", reconoció el extenista.

Por lo tanto, con los días libres que tendrá Alcaraz en esta semana de vacaciones, el murciano vuelve al origen de la polémica. Una polémica que ni siquiera debería existir porque, tal y como reconoció su entrenador Ferrero en 'El Larguero', "para Alcaraz ya no es la palabra 'fiesta', es la desconexión de no pensar en tenis y ser una criatura de 22 años". Sus cinco Grand Slam le permiten tener unos días libres antes de afrontar una gira siempre exigente como es la de hierba. El murciano buscará en ella acercarse a lo que hizo en Queen's en 2023 (campeón) más que lo que hizo en 2024 (cayó en octavos). En Wimbledon, ambas opciones son válidas porque las dos veces levantó el título al cielo de Londres tras derrotar a Novak Djokovic.

Ángel García

Ángel García

Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1999. Periodista en general y deportivo en particular. Licenciado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir