Martes, 28 de Marzo de 2023

Otras localidades

"La alimentación infantil debe ser sana, variada y equilibrada"

La vocal de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Madrid (ADDINMA), Concepción Maximiano, ha dado las claves de la alimentación infantil en los colegios

La nutricionista-dietista de ADDINMA nos ha dado las claves en SER Consumidor sobre la alimentación infantil, en vistas de la gran cantidad de niños que van a comenzar a llevar 'tupper' a los colegios a la hora de la comida.

La vocal de ADDINMA ha subrayado la importancia de que la base de la alimentación infantil sea "sana, variada y equilibrada". Hemos estado interesados en que una dietista-nutricionista nos diera pautas a tomar en cuenta para este curso escolar que comienza, marcado por los 'niños-tupper', niños que van a ir al colegio con la comida de casa a causa de la crisis y la falta de becas para pagar el comedor.

Concepción Maximiano ha señalado ciertos alimentos que los padres deben meter en los 'tuppers' para la correcta alimentación de los más pequeños. Maximiano ha destacado la presencia de verdura en las comidas de mediodía; "alimentos farináceos", es decir, arroz, pasta, patatas; y "alimentos protéicos", como la carne.

Respecto a los postres la vocal de ADDINMA ha recomendado que sean frutas: "si el niño no puede pelarlas: fresas, cerezas o macedonias". Y para que no se oxiden la macedonia, ha aconsejado "rociarla con zumo de naranja". Y para beber, mejor "agüita del grifo"

Maximiano también ha dado claves a tener cuenta respecto a la conservación de la comida en los 'tuppers'. En el caso de la comida caliente, de no tener microondas en el centro escolar, "hay unos termos que mantienen el calor"; si es comida comida fría, que el niño lleve "una neverita y unas placas de agua que se congelan"; y, por último, aun teniendo micro o frigo, "la comida se debe llevar en una bolsa isotérmica desde casa".

De todas formas, la dietista-nutricionista ha indicado que los padres procuren que las dietas sean "atractivas para el niño". Pero también han de pensar que no se estropeen al recalentarlo en el microondas, como "la carne a la plancha o las patatas cocidas". Maximiano ha recomendado que se añadan "salsas ligeras o poco grasas para no cambiar las texturas de la comida".

"Es injusto cobrar 2 euros a quien no puede pagar la beca de comedor"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?