Martes, 30 de Mayo de 2023

Otras localidades

Iberia, condenada por incluir cláusulas abusivas en sus contratos

La compañía aérea, obligada a anular tres cláusulas que no podrá utilizar en el futuro

La compañía aérea española, Iberia, ha sido condenada a eliminar tres cláusulas que afectan al cambio de aerolínea, a las familias numerosas y a las cancelaciones de billetes de vuelta

El Juzgado Mercantil nº12 de Madrid ha dictado una sentencia en la que se declaran nulas, "por abusivas", tres cláusulas del contrato de transporte aéreo de Iberia, tras la demanda presentada por OCU en julio del año pasado.

Estas son las cláusulas declaradas nulas por la Magistrada-Juez Ana María Gallego Sánchez:

1) Es nula la cláusula en la que Iberia señala que en caso de necesidad (sin mayor concreción) podrá hacerse sustituir por otra compañía ("transportista"), utilizar aviones de terceros o modificar o suprimir escalas. Declarada nula, la juez señala que "no es baladí la cuestión, puesto que no son las mismas prestaciones las que se ofrecen por unas compañías que por otras, fundamentalmente las denominadas "low cost".

En la sentencia también se puede leer: "es habitual que las compañías expliquen las demoras en los horarios con expresiones tan peregrinas como dilación en la llegada del avión, dilación en la llegada de la tripulación, pérdida del slot... Y un sinfín de expresiones que tratan de justificar lo que resulta ser un palmario incumplimiento contractual por causas únicamente atribuibles a la transportista".

Además, la juez también ha declarado abusivo el hecho de que IBERIA recoja en su contrato que "no asume la responsabilidad de garantizar los enlaces con otros vuelo en el punto de destino".

2) La segunda cláusula declarada nula es la llamada "cláusula no show" por la cual IBERIA (y casi todas las aerolíneas) cancela el billete de vuelta en el caso de que el pasajero no haya usado el de ida. Según la sentencia, la inclusión de una cláusula de cancelación automática del vuelo si no se usa la ida carece de justificación razonable.

3) Finalmente, la sentencia declara nula la cláusula que permite a IBERIA rechazar el embarque a pasajeros con billetes bonificados que no puedan aportar el título de familia numerosa. En primer lugar, la cláusula se declara nula porque las familias numerosas pueden acreditar dicha condición no solamente mediante el título de familia numerosa sino también a través del documento individual en vigor, expedido por la Comunidad Autónoma competente (Orden FOM/3837/2006). En segundo lugar, la sentencia considera desproporcionado que IBERIA impida el embarque (y la pérdida de los billetes) de una familia numerosa por no presentar el título.

Una vez sea firme la sentencia, Iberia deberá eliminar de sus contratos estas cláusulas abusivas y no podrán aplicarlas a los pasajeros en el futuro.

A lo largo del año pasado la OCU ha demandado a Iberia, Spanair, Vueling y Ryanair. Esta sentencia contra Iberia se suma a otras dos recientes: Vueling y Spanair, donde OCU obtuvo pronunciamientos favorables respecto de más de 15 cláusulas abusivas.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?