Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

Cristóbal Montoro: "Ahora no toca una nueva financiación autonómica"

El ministro de Hacienda se reúne este martes con la cúpula del PP catalán para escuchar su propuesta de financiación para Cataluña

Este lunes, Alicia Sánchez-Camacho pedía delante del Comité de Dirección del PP nacional una financiación diferenciada para su comunidad y pronto se encontró con la negativa de su partido. Montoro insiste una vez más en que "lo primero es salir de la crisis" y en que no tienen sentido otros debates porque "sería muy distinto si se hiciera esa propuesta en un marco de crecimiento". "La financiación autonómica la abordaremos a partir de la segunda mitad de 2014, cuando la situación económica de España sea positiva", explica el ministro en 'Hoy por Hoy'.

Horas después de que Alicia Sánchez-Camacho anunciara en Cadena SER que, a su juicio, la solución al problema de Cataluña pasaba por una financiación autonómica que reconociera "una singularidad" para Cataluña, Cristóbal Montoro le daba la réplica: "El Gobierno no va a hacer nada que abra las diferencias entre los españoles".

Este martes, el ministro de Hacienda se reunirá con Sánchez-Camacho para abordar la propuesta con más profundidad pero durante la entrevista con Pepa Bueno esquiva una y otra vez las preguntas sobre el contenido de la alternativa del PP catalán y se centra en la oportunidad para plantearlo ahora: "No toca", responde escuetamente, "lo que le conviene a Cataluña es lo que le conviene a España, crear empleo, empezar a crecer. Una financiación económica es un reparto y qué vamos a repartir si no crecemos".

Eso sí, de cara a 2014, Montoro se muestra positivo: "El año que viene el empleo dejará de destruirse y el cambio de tendencia está en que tendremos los mercados abiertos y podemos empezar a financiar la economía de nuestro país". Afirma, sin apoyarse en ningún dato, que volverán los buenos tiempos: "Viviremos un periodo tan fértil en creación de empleo como lo hemos vivido".

Montoro explica que el Gobierno no tiene un plan establecido para el elevado número de parados que hay en nuestro país de la construcción: "No apostamos nunca por modelos productivos concretos. Me parece que es un error", afirma el titular de Hacienda. "No hay sector productivo al que haya que renunciar" y pone como ejemplo el campo que "se ha convertido en uno de los grandes exportadores de España". Sin embargo, cuando habla de cine reconoce que las subvenciones directas a este sector se han reducido aunque piensa que "los problemas del cine también tienen que ver con la calidad de las películas. Si usted ve el número de espectadores y lo que se ha pagado en taquilla verá que hay caídas grandes", y justifica así que el cine no deba depender sólo de las subvenciones. Tampoco cree que el problema del cine esté en la subida del IVA: "Si usted ve las estadísticas de caída de espectadores verá que no tiene nada que ver con la subida del IVA".

En cualquier caso, Montoro asegura que no están previstos más incrementos: "Una subida del IVA sobre la que ya se ha hecho sería muy perjudicial para la salida de la crisis". Y, aunque afirma que nos encontramos en "una situación distinta a la del año pasado, con este 'IVA caro', tenemos que seguir adelante".

Cristobal Montoro: "Este es el peor momento para el debate sobre Cataluña"

Montoro: "Los problemas del cine también tienen que ver con la calidad de las películas"

Sánchez-Camacho: "Yo creo que el ministro Montoro no me contestaba a mí"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?