A vivir que son dos díasJames Rhodes
Música
JAMES RHODES

Mazurka, o la morriña de Chopin

James Rhodes nos acerca a la música de Chopin, Shostakovich y Bach

Partita Número 1, Gigue

Mazurka. Chopin escribió esta obra cuando tenía 21 o 22 años y es, según James Rhodes, la pieza más triste que compuso el virtuoso pianista polaco. "Lo que para mí la hace más triste es que la escribiera siendo tan joven", dice. Explica Rhodes que esta obra es fruto de la nostalgia que sentía Chopin estando en París: "Está escrita en un tono menor, lo que le otorga un halo de tristeza. Además, es una pieza que empieza y termina exactamente con los mismos cuatro compaseses. Eso es muy poco habitual".

James Rhodes interpreta Mazurka, de Chopin

De la nostalgia de Chopin, James Rhodes propone pasar a la carta de amor de un padre a un hijo por el día de su cumpleaños. Es el Concierto de Piano No. 2 del compositor ruso Shostakovich. "Lo que es especialmente bonito de esta grabación es que fue su hijo el que la interpretó con su padre dirigiendo la orquesta. Son siete minutos de belleza heroica absoluta", opina Rhodes.

Y, para acabar, Partita Número 1, Gigue, de Johann Sebastian Bach interpretada en directo por James Rhodes: "Tocar esta pieza es una pesadilla. Bach componía en un clavicordio, que tiene dos teclados (uno encima del otro), así que las manos pueden cruzarse o tocar al mismo tiempo en la misma posición porque están en teclados separados. Pero tocar esto en un piano es muy complicado. Hay que practicar como un funambulista sobre la cuerda floja, o un gimnasta, para no equivocarte de nota". 

Rhodes interpreta Partita Número 1, Gigue, de Johann Sebastian Bach

Content not defined

Escucha aquí el programa completo

Mazurka, o la morriña de Chopin

Valentina Rojo Squadroni

Uruguaya de nacimiento, catalana de adopción...