Que el Gobierno no haya conseguido sacar adelante los Presupuestos tiene efectos en medidas que no verán la luz. Muchas de las intenciones de Pedro Sánchez se quedarán en nada, aunque algunas se salvarán. En lo económico son tres: la subida del 1,6% de las pensiones y del 3% de las mínimas. Lo mismo ocurre con la subida de sueldo de los funcionarios con un incremento pactado del 2,25%. La razón está en el procedimiento ya que ambas decisiones se aprobaron por decreto ley. El salario mínimo nunca va en los Presupuestos. Por eso, se mantendrá en los 900 euros.
Dependencia, violencia de género y paternidad
Las que sí encallan son todas las medidas sociales y la dependencia es la peor parada. Estaban previstos 800 millones de euros para mejorar la atención y el pago de las cuotas a la Seguridad Social de los cuidadores. Pero hay más.
Las mujeres verán cómo se esfuman los 20 millones de aumento previstos para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Los padres no tendrán un permiso de paternidad de ocho semanas. Se quedará en cinco como hasta ahora. Tampoco se aplicará la subida de más del 10% para las becas y se desvanece la posibilidad de eliminar el copago para los pensionistas de rentas más bajas.
Lo que se queda:
- Subida de las pensiones
- Subida del sueldo de los funcionarios
- Salario Mínimo
Lo que se pierde:
- Aumento de ayudas a las dependencia
- Veinte millones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
- Permisos de paternidad de ocho semanas
- Subida de más del 10% para las becas
- Eliminación del copago para los pensionistas de rentas más bajas.