

Marta García
Domingos de 07:30 a 08:00h
-
Audio
Esther García Llovet se ríe del éxito y la fama en 'Gordo de feria'
Hablamos con la autora de 'Sánchez' y 'Submáquina', que publica su novela menos negra y más cómica; de alcohol y absurdos mitos románticos, de mujeres de infelicidad discreta, del nuevo proyecto de Steve McQueen y de la soledad como capital política de los totalitarismos
-
Audio
2021: Entregarse al 'remake' o reapropiarse del futuro
Hoy hablamos de los retos y `procesos a los que se enfrenta la Cultura en este 2021 frente a la cultura de la nostalgia y la repetición que dibuja Bruno Galindo en su novela 'Remake'
-
Audio
Santiago Cirugeda, menos arquitectura de guerrilla y más desafío colectivo
Santiago Cirugeda y su Centro Sociocomunitario en Cañada Real; teatro y música en realidad virtual; los paraísos perdidos del mexicano Fernando Frías; la adolescencia sin sonrisa en la fotografía de Tanit Plana; la mirada desde el sur de León Ferrari y una historia de amor y fantasmas
-
Audio
Una función tras la función y un incendio tras el escenario
Se estrena la adaptación teatral de 'Los asquerosos' de Santiago Lorenzo; Álex García registra en una película la función tras la función de 'Incendios', de Wajdi Mouawad; hablamos de los libros 'La dimensión desconocida' y 'Django, mano de fuego'; de la película brasileña 'Bacurau' y de 'Baby', de Juanma Bajo Ulloa
-
Audio
'Suicide notes', notas de suicidio para celebrar la vida en una 'rave' teatral
Hoy, en La Hora Extra, las nuevas obras de Andrés Barba y Miguel Ángel Hernández, memoria familiar en 'My Mexican Bretzel' y colonial en 'Anunciaron tormenta', y una reflexión sobre derechos culturales en tiempos de pandemia
-
Audio
Rafael Riqueni, el genio que volvió de los infiernos y Antoine D'Agata, el fotógrafo que vive en ellos
Hoy hablamos de música y heridas con el guitarrista flamenco Rafael Riqueni, de la fotografía militante de Antoine D'Agata y Robert Frank, de la obra de Erlea Maneros y David Fincher, y de aquella revista legendaria llamada 'The Paris Review'
-
Audio
Marina Garcés, una estrella del destape y 25 minutos observando la nada con El Conde de Torrefiel
Hablamos con El Conde de Torrefiel de su obra 'La plaza', con Marina Garcés de su ensayo 'Escuela de aprendices', de la historia de Eva Lyberten convertida en teatro y de la construcción de la realidad a través de las imágenes
-
Audio
'¡PAM!', el nuevo "fraude cobarde y cínico" de Miguel Noguera
Hablamos con Miguel Noguera de su nuevo libro, '¡PAM!', en el que se da cita "lo peor de la posmodernidad", del nuevo montaje de Agrupación Señor Serrano, de Kurt Vonnegut y Werner Herzog, de los 75 años de Pippi Langstrump y de cómo bailar desborda fronteras e identidades
-
Audio
'I'm a survivor': pérdida, supervivencia y un vestido rojo
María San Miguel lleva a escena el duelo por la pérdida de su padre en una pieza de teatro documental que busca convertir la memoria íntima en un relato colectivo sobre el dolor y la resistencia en tiempos de pandemia
-
Audio
Cristina Morales, una web contra editoriales y José Troncoso, en 'La cresta de la ola'
Cristina Morales nos habla de su compañía de danza y niega haber creado la web cervanteyosoiguapa, que cargaba contra editoriales españolas La compañía La Estampida ultima el estreno de su obra 'La cresta de la ola' sobre el éxito y la identidad en tiempos de 'likes'
-
Audio
Frente a la nostalgia y la distopía, una tiza roja
Hablamos de resistencia e imaginación colectiva con el escritor Isaac Rosa, que acaba de publicar una recopilación de sus relatos con el título 'Tiza roja'
-
Audio
Mujeres voladoras, teatro y 'palabras para un fin del mundo'
Hablamos con Mónica Ojeda sobre su libro de relatos 'Las voladoras' y con Miguel Oyarzun e Isla Aguilar, que se estrenan al frente del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz un año después de su cese en Conde Duque
-
Audio
Malena Alterio y Luis Bermejo, 'Los que hablan' en tiempos de fragilidad
Luis Bermejo y Malena Alterio protagonizan la obra 'Los que hablan', escrita y dirigida por Pablo Rosal, un juego teatral que recupera la inocencia de las palabras
-
Audio
Louise Glück, Annie Ernaux, misoginia en el arte y el groupie de un serial killer
Hablamos del Nobel de Literatura, de la escritora francesa Annie Ernaux, del regreso al teatro de Jaime Lorente, de Niño en Elche en el Reina Sofía y de las mujeres 'Invitadas' en el Museo del Prado
-
Audio
Dos criadas asesinas, algo de 'Tuca tuca' y teatro en Pornhub
Comienza el Festival Temporada Alta con una fuerte apuesta por nuevos formatos, se estrena 'Las Criadas' de Jean Genet y hablamos con Raffaela Carrá de censura y 'Tuca tuca'
-
Audio
César Rendueles: "La Comunidad de Madrid está cumpliendo el mandato de las élites"
El escritor y profesor de Sociología acaba de publicar el ensayo 'Contra la igualdad de oportunidades. Un panfleto igualitarista', en el que propone medidas encaminadas a lograr la igualdad material en una sociedad tan profundamente desigual como la nuestra
-
Audio
Carlos Catena, poeta: "Mi generación es la que hará arder los contenedores"
Carlos Catena tiene 24 años y nadie que lea sus versos se preguntará si podría haberlos escrito un robot En 2019 ganó el Premio Hiperión de Poesía con su primer libro publicado, 'Los días hábiles'
-
Audio
Viaje al futuro de La Zaranda
La compañía prepara una película sobre los personajes que han creado en sus 42 años de trayectoria, dos nuevas obras teatrales y la apertura de un espacio de trabajo e investigación en Madrid
-
Audio
La Hora Extra: Ensayos sobre el coronavirus, un nuevo relato para un mundo postpandémico
Boaventura de Sousa Santos nos habla de 'La Cruel pedagogia del viru's, uno de los ensayos sobre la pandemia que han llegado a las librerías
-
Audio
La Hora Extra: Flamenco queer, cine trans, o cómo la cultura rebusca la identidad
Esta semana hablamos de 'La historia Queer del flamenco', un ensayo Fernando López Rodríguez, y del retrato de las personas trans que ha hecho el audiovisual español, con Valeria Vegas
-
Audio
La Hora Extra: La deconstrucción de los héroes griegos y el arte que sirve a la sociedad
La mirada a la Grecia clásica y sus héroes se hace desde el cómic, como 'La cólera' de Javier Olivares, o desde el ensayo, como plantea Carlos García Gual en 'La deriva de los héroes', donde analiza los cambios sociales y culturales en torno a la figura del héroe
-
Audio
La Hora Extra: La cultura viral después de la pandemia
¿Deberian ser los memes objetos culturales? ¿Y las stories de Instagram? Jorge Carrión propone que entren a formar parte en las secciones de cultura en 'Lo viral', un ensayo sobre la pandemia
-
Audio
Tengo un mensaje de amor para ti
'Amor de cuarentena': los actores Leonardo Sbaraglia, Cecilia Roth, Jaime Lorente y María Valverde te envían mensajes de amor al móvil en un proyecto del dramaturgo Santiago Loza y la plataforma de streaming Scenikus
-
Audio
'Casas vacías', de Brenda Navarro, o cómo dinamitar la idea de familia
Hablamos con la escritora mexicana Brenda Navarro de su debut en la novela con 'Casas vacías', una historia sobre maternidad, desigualdad y violencia
-
Audio
La desesperanza y la 'mochufa' llegan al teatro
Hablamos con 'La Ribot' de su último trabajo, 'Please, please, please', y con el escritor Santiago Lorenzo acerca de la adaptación teatral de su novela 'Los asquerosos'
-
Audio
La edad del sosiego, la inocencia y el desconsuelo
Hablamos de teatro, de la idea de sosiego y del futuro con el director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Lluís Homar, que estrena en Almagro un recital poético en torno a San Juan de la Cruz
-
Audio
Un gueto, el silencio y un traidor
Hablamos con el escritor Santiago Amigorena de su novela 'El gueto interior', en la que indaga en las razones del silencio y la culpa de su abuelo, Vicente Rosenberg
-
Audio
Ramón Masats: "No me enorgullezco de la foto que le hice a Franco
Masats inaugura 'Visit Spain' dentro de PhotoEspaña, una exposición que reúne las imágenes con las que retrató la España gris y folclórica de la dictadura
- Cargar más