Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Bush promete gastar más en Nueva Orleans que en la guerra de Irak

El presidente de EE UU ha vuelto a asumir su responsabilidad en la gestión del huracán y ha prometido revisar los planes de emergencia

Nueva Orleans

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha vuelto a asumir esta noche su parte responsabilidad en el desastre del Katrina y ha prometido ayudas millonarias para la reconstrucción de los estados afectados. En un mensaje a la nación desde Nueva Orleans, el presidente ha prometido mejorar los planes en casos de emergencia.

Los trabajos de reconstrucción serán costeados en su mayor parte por el Gobierno federal y supondrán uno de los esfuerzos de reconstrucción "de mayores dimensiones que el mundo jamás haya visto. Cuando haya concluido, los estadounidenses tendrán algo de lo que podrán estar muy orgullosos", ha prometido el presidente.

Más información

La reconstrucción no sólo afectará a los edificios, sino también a las condiciones de vida de los habitantes, para eliminar la pobreza y la desigualdad que se vio retratada crudamente en las imágenes de televisión tras el desastre.

El presidente ha destacado como prioridad que los evacuados puedan volver a sus hogares y ha enumerado las medidas que se han tomado, como proveerles de casas móviles, ayudas económicas personales en forma de cheques y la posibilidad de tener una dirección de correos nueva para que puedan estar comunicados. Según ha afirmado, los trabajos de reconstrucción serán realizados por los propios habitantes de los estados afectados.

"No fue un huracán normal"

Bush, que atraviesa los momentos más bajos de su popularidad a raíz del huracán, aseguró que quiere "saber todos los datos sobre la respuesta del Gobierno" al Katrina. "No fue un huracán normal y el sistema normal de asistencia en caso de desastre no estuvo a la altura de las circunstancias", argumentó.

El presidente estadounidense respondió también a una de las principales críticas que se le ha formulado, que la caótica respuesta federal expone la vulnerabilidad del país en caso de otro desastre o de un atentado de grandes dimensiones. "En una época de amenazas terroristas y armas de destrucción masiva, el peligro para nuestros ciudadanos va mucho más allá que una falla sísmica o una llanura susceptible de inundación. Considero la planificación detallada de emergencias una prioridad de seguridad nacional", concluyó.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bush: "Daremos una respuesta sin precedentes para una crisis sin precedentes"

00:00:0000:20

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bush: "Haremos lo que haga falta. Nueva Orleans se levantará de nuevo"

00:00:0000:23

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bush: "Tras la reconstrucción de Nueva Orleans, los americanos estarán orgullosos"

00:00:0000:16

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bush: "He ordenado la revisión inmediata de los planes de emergencia de las grandes ciudades de América"

00:00:0000:26
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir