Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

11-M

Inspector jefe del 11-M: "Eligieron España por ser el eslabón más débil de las Azores"

El agente señala que no ha recibido ninguna información que vincule a ETA con la matanza de Madrid

El inspector jefe de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, el agente 18.403, ha señalado en la décima sesión del juicio del 11-M que se sigue en la Casa de Campo de Madrid que los terroristas eligieron España "por ser el eslabón más débil" del trío de las Azores, la cumbre entre España, Reino Unido y Estados Unidos en la que se decidió invadir Irak.

El que fuera el instructor jefe de la investigación abierta a raíz de los atentados del 11 de marzo de 2004 se ha tomado su tiempo para explicar el complejo proceso de formación de la célula que preparó y cometió la matanza.

Además, ha apuntado que los dirigentes de Al Qaeda realizaron una "selección natural" entre sus adeptos para conformar ese entramado de terroristas. El inspector señaló que los islamistas eligieron España por ser el "eslabón más débil" de la coalición de las Azores. En todo caso, se trataba de ir ganando una a una las batallas de una guerra total. "El 11-M obedece al cumplimiento de una estrategia general que tiene un objetivo de triunfo en un conflicto bélico", ha señalado.

El jefe investigador ha insistido en que el riesgo para España "era evidente" y que se avisó de ello a los responsables del Ministerio de Interior. "La percepción de la agravación [del riesgo] era genérica. Me consta que no sólo fuimos nosotros los que dimos cuenta de la situación y, por lo tanto, no tenía sentido una aclaración porque era público".

Ni rastro de ETA en la instrucción policial

El testigo también ha respondido a las preguntas sobre la posible intervención de ETA en los atentados. El agente ha sido contundente: "Yo desde el 11 de marzo hasta fecha de hoy no he recibido ninguna comunicación que vincule cualquier otro tipo de trama, que no sea islamista con, el 11-M", ha señalado.

Tras este primer testigo, que ha comparecido con el sistema de protección de testigos, le toca el turno a otros funcionarios de la Unidad Central de Información Exterior (UCIE), de la Unidad Central de Inteligencia (UCI) y a un analista del Real Instituto Elcano, testimonios previstos para las tres jornadas de juicio que se celebrarán esta semana.

Instructor jefe del 11-M: "[Los terroristas] piensan que es más fácil empezar por lo que consideran el eslabón más débil de la coalición [de Azores]"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?