Economía y negocios

El BCE admite que hay recesión pero todavía no contempla deflación

El consejero de la entidad descartó la posibilidad de que algún país de la Eurozona inclumpla sus obligaciones de deuda

La crisis económica mundial está provocando una recesión en las economías más desarrolladas, pero todavía no se perciben los riesgos de una deflación en los precios. Un alto funcionario de Banco Central Europeo asegura que si los países del Este estuvieran en la UE, sufrirían menos

El consejero del Banco Central Europeo (BCE), Lorenzo Bini Smaghi afirmó que la deflación de la zona euro "no es una hipótesis realista" en estos momentos, tras la decisión de la entidad de reducir en medio punto los tipos y llevarlos a 1,5%, el valor más bajo de su historia.

Más información

La decisión tomada por el BCE se justifica en que la recesión avanza más rápido de lo esperado, sin embargo, para Bini Smaghi, todavía no son evidentes los signos de deflación.

En una entrevista televisiva, el consejero del BCE aseguró que no ve posible que ningún país de la Eurozona incumpla sus obligaciones de deuda soberana, y añadió que la idea de que se vaya a producir una ruptura en el bloque "es una tontería".

Bini Smaghi señaló que los países del Este de Europa están en dificultades precisamente por no formar parte de la comunidad del euro y advirtió de que la Unión Europea (UE) debería encontrar un marco de ayuda para ellos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00