Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Tal cómo éramos los españoles en 1972

España se va consolidando en Eurovisión aunque los resultados no le acompañen. Áquel 1972 quedamos décimos

Eurovisión 1972: Jaime Morey con 'Amanece' / Representó a España en el Festival de Eurovisión con "Amanece", una canción de Augusto Algueró / YouTube

El año 1972 no fue un buen año para España, al menos en cuanto a Eurovisión se trata trata. Jaime Morey, un cantante melódico, muy del gusto de aquella época se vuelve a nuestro país con un décimo puesto.

Durante 1972 la radio deparó dos grandes éxitos y de muy distinto calado. El Padre Peiton comenzó a rozar el rasario a traves de las ondas... y con el millones de españoles. El otro gran éxito fue el serial "Simplemente María" todo un hit que para sí quisieran ahora las series de televisión.

Por su parte la televisión depara algunas series que si bien fueron un éxito en aquella época no han resistido bien el paso del tiempo. Es el caso de "Los atrevidos", "Buscando novia a Papá" o "Dos contra el mundo". La que si ha llegado hasta nosotros e incluso tuvo una versión en cine fue "La tribu de los Brady".

Junto a músicos como Jaime Morey, que nos representaba aquel año 1972 en Eurovisión, empiezan a despuntar otros músicos con un estilo bien distinto, el rock. Es el caso de Miguel Ríos que en aquel año era detenido y acusado de consumir hachís. Los Rolling Stones sacaron su primer LP doble titulado Exile On Main Street. Nacía toda una leyenda.

El cine español conocía un gran éxito. Summer, el padre del cantante de Hombres G presentaba "El niño es nuestro", la segunda parte de "Adios, cigüeña adios". Por otra parte, uno de los grandes mitos del franquismo, Carmen Sevilla se destapaba en la película de José María Forqué, "Cera Virgen". Otro mito, al menos actual, grababa todo un clásico. Francis Ford Coppola "sacaba" su primer Padrino.

Todo ello en el año en el que el gran Michael Spitz se alzaba con siete medallas en los juegos olímpicos de de Munich. Todo un record que costaría varias décadas superar

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?